Patricia Monreal / @Michoacan3_0
La pasada administración municipal de Zacapu encabezada por el panista Alejandro Tejeda López, habría incurrido en daño patrimonial a la hacienda pública por cerca de 40 millones de pesos, según lo denunciaron en rueda de prensa el síndico y los actuales regidores.
Los integrantes del ayuntamiento realizaron una revisión de las finanzas del municipio y encontraron diversas irregularidades, por lo que promoverían nueve quejas ante la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que proceda a su revisión.
La determinación fue tomada por el Cabildo de Zacapu, acordando que fuera el síndico Víctor Pérez García el vocero, esto en su carácter de representante jurídico del ayuntamiento.
El exedil Alejandro Tejeda habría cargado incluso con los muebles de la presidencia municipal, los que fueron adquiridos durante su administración con cargo al erario.
Para no dejar lugar a dudas durante su encuentro con los medios de comunicación, las autoridades presentaría la documentación entregada al órgano de fiscalización estatal con el detalle de las irregularidades detectadas, documentos que fueron entregados vía copia a la prensa.
20 obras irregulares
En la primera de las nueve quejas presentadas ante la Auditoría, las autoridades municipales reportan la existencia de una veintena de obras que se pagaron al cien por ciento, de las cuales once no se concluyeron físicamente y los expedientes carecen del total de la comprobación del gasto, fianzas de cumplimiento y diversa documentación técnica.
Asimismo en las ocho obras concluidas físicamente, subsisten inconsistencias ya que los expedientes carecen del total de la comprobación del gasto, fianzas de cumplimiento y diversa documentación técnica.
En la obra denominada “Red drenaje Colonia CTM”, no se tiene la certeza de que se haya realizado físicamente, debido a que se trata de una obra subterránea, además carece del total de la comprobación del gasto, fianzas de cumplimiento y diversa documentación técnica.
Los documentos entregados a la Auditoría señalan que existen dos expedientes técnicos correspondientes a las obras Módulo de Sanitarios de la Escuela Primaria Morelos, así como Aula COBAEM, El Cuinato, que no fueron localizados.
Informan que de las documentales que obran en 19 de los expedientes la inversión municipal según el anexo de entrega-recepción, fue de siete millones 668 mil 399.47 pesos, de los que se cuenta con facturas de gastos de materiales y listas de raya por dos millones 562 mil 858.19 pesos, por lo que se carece de documentación que compruebe el destino que se dio a cinco millones 105 ml 541.28 pesos.
“De acuerdo a las constancias aportadas, 12 de las obras fueron por administración directa y siete por contrato”.
Agregan que en el expediente “Estancia de la mujer primera etapa”, se encontraron glosadas tres facturas que fueron utilizadas en obras diferentes con el fin de comprobar el gasto de inversión, las cuales suman entre ellas la cantidad de nueve mil 498 pesos.
Cambio de cuentas para expedición de cheques
En este caso se denuncia que la pasada administración omitió realizar la investigación de denuncias efectuadas los días 18, 23 y 30 de marzo, 28 de julio y tres de agosto del 2015, por el cobro de 29 cheques expedidos por el 1yuntamiento por un total de seis millones 680 mil 988.31 pesos, en relación con expedientes técnicos unitarios de obra pública.
Al respecto explican que nueve cheques fueron cambiados en una institución bancaria correspondiente por nombre del servidor público adscrito a esa administración por un total de seis millones 326 mil 105.41 pesos.
Además señalan que en 26 expedientes información comprobatoria por 4.4 millones de pesos, por lo que faltan por comprobar 1.9 millones.
No cumplieron convenio
Aquí las autoridades municipales reportan que el dos de septiembre de 2014 el ayuntamiento firmó un convenio con la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas para la aplicación de recursos públicos un millón 820 mil pesos para la realización de obra Sistema de Agua Potable.
Para cumplir dicho convenio el ayuntamiento emitió un cheque por 273 mil pesos a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado
El convenio no se cumpliría cabalidad, pues conforme a los datos aportados a la Auditoría, se rellenó la excavación con material producto también de excavación sin que se rehabilitara el concreto en la zona de trabajo de la tubería hidráulica. La obra tiene un avance físico del 60 por ciento, pese a que el avance financiero se reportó ya en un cien por ciento.
Hasta con los muebles cargaron
En la documentación se reporta que el 21 de mayo de 2013 se adquirieron diversos artículos para el despacho del alcalde, como consta en factura expedida por la Mueblería FIM de Morelia S.A. de C.V. por un monto de 63 mil117 pesos.
El problema es que durante la entrega-recepción con la actual administración esos muebles nunca aparecieron ya que no fueron entregados.
También detectaron irregularidades en una cámara fotográfica que se entregó que es de diferentes características a la que está inventariada.
En el caso de los vehículos reportan que éstos se encuentran en mal estado. “se presume negligencia por parte de las personas que tuvieron el gozo, uso y disfrute de estos, toda vez que no se tuvo el cuidado para con los servicios de mantenimiento y arreglos que se requieren para poder estar en servicio”.
En el reporte que presentan enlistan por ejemplo que a un cambión compactador para aseo público le falta medio motor, hay vehículos sin llantas, hay un auto que ni placas trae, otros más están desvielados y con las carrocerías golpeadas.
Laudos al por mayor
En el caso de las remuneraciones, liquidaciones, falta de pago de ISR, fueron cuatro las quejas presentadas ante la Auditoría.
Por una parte se denuncia omisión en la revisión de los asuntos laborales en proceso desde 2012, lo que ha derivado en laudos que tiene que pagar el ayuntamiento y que hasta el momento suman un monto de siete millones 233 mil 664.76 pesos.
Además se omitió realizar el pago del ISR por cuatro millones 166 mil 972 pesos a la Secretaría de Finanzas del Estado.
La pasada administración lo que sí hizo fue retener el ISR por honorarios y arrendamientos a diversas personas por la cantidad de 168 mil 789.45 pesos, monto que no incluye los recargos y las actualizaciones a la fecha.
Dichos recursos no enteraron al SAT a través de declaración idónea, ni se pagaron a la Secretaría de Hacienda, pese a ello ese dinero no aparece en las arcas municipales.
Aunado a lo anterior se retuvieron a trabajadores del ayuntamiento 14 millones 553 mil 860.78 pesos por concepto de ISR, sin que dicho monto se enterara al SAT, y sin que el recurso aparezca.
Licuadora municipal
Finalmente en los documentos presentados a la Auditoría las autoridades municipales reportan que se realizaron transferencias y préstamos entre diversas cuentas bancarias en las que se puede apreciar mezcla de recursos, lo que impide determinar qué Fondo se administra en qué cuenta bancaria.
Lo anterior aunado a que en las cuentas bancarias entregadas en el “Anexo Arqueo de Caja y Relación de Cuentas Bancarias del Acta de Entrega Recepción no se encontró el importe líquido de las cuentas por cobrar a corto plazo.
“Se hace imposible la restitución de los préstamos entre Fondos a las cuentas bancarias de origen de los depósitos y a su vez, conocer en qué se ejerció este recurso, o porqué el faltante del mismo, ocasionando un detrimento a la hacienda pública municipal”.