Los alimentos procesados son todo aquel alimento que se encuentra sometido a un tratamiento que busca potencializar su sabor, modificar su textura, agregar valor nutricional y aumentar su durabilidad.
1.- Depresión:
Las personas que consumen más alimentos procesados tienen un 58% de mayor probabilidad de desarrollar depresión. Esto se debe a la relación que existe con estos alimentos y el desarrollo de enfermedades coronarias e inflamación.
2.- Sulfito de sodio:
Este conservador es utilizado en alimentos procesados. Si eres sensible al sulfito puedes experimentar dolores de cabeza, problemas respiratorios y erupciones cutáneas.
3.- Cáncer:
la gente que consume más carne procesada tiene una probabilidad más alta un 67% de contraer cáncer pancreático.
4.- Grasa y Azúcar:
Altos en estos dos ingredientes, estos alimentos pueden contribuir al aumento de peso, generan un desorden hormonal, factor que genera aumento de peso.
5.- Corazón:
Estos alimentos procesados contribuyen hasta en un 75 % de sodio en la dieta.
6.- Estómago:
Los jugos por su contenido de hidratos de carbono no absorbibles, promueve diarrea o el reflujo.