Revoluciones


Denuncian organizaciones sociales, acoso policiaco de gobierno del estado

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Michoacán.- La asociación civil “Trabajando por un Patrimonio Digno Campestre” y el Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular (FNAMUP) denunciaron el acoso y asecho contra las familias que componen estas organizaciones por parte del gobierno del estado de Michoacán.

Lo anterior debido a que, como acusaron, un grupo de policías ministeriales han realizado acciones en contra de líderes e integrantes de estas agrupaciones, tales como golpes, amenazas, acoso, así como un intento de “levantón” por lo que señalaron que esas acciones son “del tipo como las del crimen organizado”.

Al respecto, el representante del FNAMUP, Mario Ojeda declaró: “Se pone entre dicho la integridad de las familias, siendo golpeados, agredidos, acosados y en muchos casos amenazados de muerte tanto hombres, mujeres como niños, claro es el ejemplo de uno de nuestros compañeros que lo intentaron levantar”.

De la misma forma acusó que los uniformados son dirigidos por la licenciada Enriqueta Herrera Gnechi, y que estos han ingresado a los hogares sin órdenes de cateo o de aprehensión, han forzado las cerraduras de los domicilios, por lo que varios vecinos buscaron una explicación por parte de los elementos ministeriales pero estos respondieron con amenazas con armas de fuego.

Tales acciones se realizaron en las inmediaciones del fraccionamiento Campestre Tarímbaro y Cumbres del Campestre por lo que, derivado de esta problemática acusaron no tener confianza para denunciar ante el Ministerio Público.

Sobre los hechos

De la misma forma, señalaron que a partir del 14 de mayo se intensificaron las acciones en su contra puesto que alrededor de las 19:30 horas de ese día ubicaron dos individuos portando armas largas transitando sobre una camioneta Dodge Ram blanca de modelo reciente, sin placas, sobre la calle Yunta .

Uno de los individuos ubicados, lo describieron de género masculino, vestido con gorra negra con las siglas PGJ, camisa polo rosa y pantalón de mezclilla y otra persona de género femenino de complexión robusta, vestida con camisa polo negra y pantalón oscuro.

Ambos sujetos eran acompañados por otras dos personas más, un hombre y una mujer, a bordo de un automóvil modelo Jetta, color negro con placas MNK 1738 del Estado de México.

Estas personado buscaron forzar las cerraduras de las puertas de un domicilio de la zona por lo que varios vecinos les cuestionaron las razones de tales acciones, posterior a ello, la mujer que les acompañaba en el automóvil Jetta se presentó como dueña del inmueble sin presentar documento alguno.

Al se confrontada sobre la veracidad de sus dichos, la mujer realizo amenazas y acusó ser funcionario o exfuncionaria, según indicaron las organizaciones, así como cercana del gobernador y secretario de gobierno, así como del Lic. Marco Vinicio Aguilera, esta mujer dijo llamarse Enriqueta Herrera Gnechi.

Posterior a estos hechos, las organizaciones acusaron que el 22 de mayo “… el jefe de familia de la zona fue interceptado por cuatro sujetos casi al llegar a su lugar de trabajo, le cerrar el paso con una camioneta blanca, lo bajaron y encañonaron, diciéndole que si no accedía a las peticiones de desalojo le iban a matar a él y a su familia”.

A partir de este momento, las organizaciones declararon que las sospechas derivadas de estas acciones apuntan a un intento de desprestigiar a su organización así como hacerse de los inmuebles que a través de la misma organización han conseguido rescatar y habilitar para sus integrantes.

25 mayo, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×