Derechos Humanos


Desabasto afecta derechos humanos de michoacanos, dice CEDH

Morelia, Michoacán.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) exhortó a las autoridades a establecer un plan emergente en Michoacán que permita el suministro de gasolina de manera equitativa y evitar compras de pánico.

A través de un comunicado de prensa, la comisión dijo que es urgente la coordinación de acciones por parte de las autoridades competentes, que brinden certeza y seguridad a la población.

El ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, ratificó su respaldo a las acciones de investigación y persecución que llevan a cabo las autoridades competentes para dar con los responsables del robo de combustibles, que genera grandes pérdidas económicas al país, no obstante consideró que deben ser de tal manera que no afecte otros derechos humanos o contribuya al caos social y provoque la parálisis de la vida en comunidad y el desarrollo de los pueblos.

Advirtió que de no restablecerse el servicio de manera pronta provocará afectaciones severas, toda vez que redunda en violaciones graves a los derechos humanos, como lo es el derecho al desarrollo, el derecho a la salud, en el caso de personas que requieren trasladarse para atender algún padecimiento, provoca el caos y paraliza la vida diaria, además de que pone en grave riesgo la gobernabilidad y estabilidad social a la que todos tienen derecho.

Para atender la situación de emergencia llamó a coadyuvar con operativos de seguridad en las estaciones de servicio para regular y garantizar el abasto equitativo. A la vez que conminó a la población a mantener la calma y evitar connatos de violencia ante la incertidumbre y desesperación.

La CEDH señala que el Estado Mexicano debe garantizar el derecho a la prestación del servicio, al tránsito de las personas y a la certeza jurídica; y hace votos porque a la brevedad se atienda esta contingencia y se restablezca el servicio.

8 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×