Estados Unidos será el encargado de trasladar a Cienfuegos a México, donde lo recibirán elementos de la Fiscalía General de la República.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de una conferencia de prensa informó que la desestimación hecha por el Gobierno de Estados Unidos de los cargos por narcotráfico y lavado de dinero contra el general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, no está relacionada con las elecciones presidenciales suscitadas en dicha nación.
“Yo hablé con el fiscal general de Estados Unidos (William P. Barr) antes del proceso electoral en ese país, entonces no tiene nada que ver. Son dos cosas diferente”, dijo el funcionario federal.
Anunció que el traslado de Cienfuegos a México es responsabilidad de Estados Unidos y que este será recibido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Será responsabilidad que autoridades norteamericanas entreguen al general Cienfuegos en condiciones óptimas de salud porque son responsables hasta que toque territorio nacional. Será recibido por la FGR”, comentó.
Hace unos momentos el Gobierno de Estados Unidos anunció que retirarán dichos cargos contra Cienfuegos Zepeda.
Mediante un comunicado realizado en conjunto la Fiscalía General de la República (FGR) de México y la Fiscalía General de Estados Unidos, señalaron que el Departamento de Justicia de EU tomó la decisión de solicitar la desestimación de los cargos penales en ese país contra Cienfuegos.