Educación


Deserción universitaria, ¿Cuáles son las causas?

Sarai Díaz / @Sarai3_0

Morelia, Michoacán.-En México el 58 por ciento de los estudiantes universitarios dejan la escuela durante el primer año, aunque algunos regresan en años posteriores, la gran mayoría abandona la universidad para siempre.

José Narro Robles, rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) manifestó durante la tercera Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior en 2013, que esta acción no sólo es un fracaso del estudiante, sino de su familia y de la institución educativa a la que está inscrito.

Aunque algunas de las causas que más influyen son los recursos económicos, problemas de salud y familiares, otras investigaciones apuntan hacia otros factores como:

-Elegir cualquier carrera: No existe información ni preocupación en informarse por cómo son y de qué tratan las carreras. Los ingresantes no saben a qué se dedica un profesional recibido de esa especialidad y tampoco saben lo qué hace un estudiante día a día.

-Estudiar por reconocimiento social: Porque algunos quieren llamarse doctor, o ingeniero, o arquitecto, profesor o licenciado. No piensan que el título es una consecuencia de lo que se aprende. Algunos asocian el estudio con el dinero, pero como resultado se tiene que el estudiante no aguanta haciendo algo que no le gusta y abandona la escuela.

-Problemas burocráticos: Exclusivo de la universidad pública. Los jóvenes se inscriben en tiempo y forma, pero no se les brindó la información correcta, el bachillerato que eligieron no concuerda con la carrera que eligieron, carecen de certificado que compruebe estudios, etc.

-Carreras largas: Algunas son tan extensas y duran tanto, -música y medicina-, que conforme transcurren los años, los gustos y ambiciones del alumno  cambia, por lo que termina cambiándose de carrera, como resultado hay un triple esfuerzo.

-El título no garantiza nada: Aunque hace algunos años, tener un título universitario te garantizaba buena posición económica. Hoy en día no es así, por lo que muchos prefieren ya no estudiar. Pero ojo, no estudiar implica que tengas menos oportunidades de obtener un trabajo.

con información de Mentes liberadas.

10 julio, 2014
Etiquetas: , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×