Operativos de seguridad dejaron un saldo de 48 civiles detenidos en la región de tierra caliente de Michoacán en los últimos 15 días. Portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército y otros delitos del fuero federal son las principales causas de la detención de presuntos “autodefensas”.
Las detenciones se han concentrado entre las comunidades rurales de Apatzingán y Buenavista Tomatlán respectivamente y se han puesto a disposición de la Fiscalía General de la República por tratarse de delitos del fuero federal.
Adrián López Solís, Fiscal de Michoacán señaló que a un año del operativo de Tiamba, que dejó más de 160 detenidos de la organización de Pueblos unidos, los operativos para desarticular a los grupos de civiles armados se mantienen.
El fiscal aseguró que la participación tanto de la FGE como de la Secretaría de Seguridad Pública ha sido de vital importancia para mantener los operativos en la región.
Apenas el fin de semana pasado se logró la detención de 26 civiles en posesión de armas de uso exclusivo del ejército, en el operativo se incautó un importante arsenal que incluyó rifles de alto poder y vehículos en la comunidad de la Ruana.
“Para que eso sea posible se requiere el acompañamiento de las fuerzas federales. Hacía el recuento y quizás en dos semanas a la fecha estamos hablando de 48 personas detenidas en los operativos que se implementaron en la Ruana”, explicó el fiscal.
Durante el segundo informe de gobierno del estado de Michoacán, se sostuvo la postura institucional en torno a las autodefensas; no se permitirá la usurpación de las funciones de seguridad en manos de civiles.