Redacción / @Michoacan3_0
Se cumplen 102 años del nacimiento del único premio Nobel de literatura que ha dado México, Octavio Paz, un hombre admirado por muchos y criticado por otros.
En esta ocasión no hablaremos del legado cultural que ha dejado a la humanidad, o de su basta obra, si no de frases escritas o pronunciadas por el autor, las cuales han generado y siguen generando controversia entre sus seguidores.
1.-La imagen del padre se bifurca en la dualidad de patriarca y de macho. El patriarca protege, es bueno, poderoso, sabio. El macho es el hombre terrible, el chingón, el padre que se ha ido, que ha abandonado a la mujer e hijos. La imagen de la autoridad mexicana se inspira en estos dos extremos: el Señor Presidente y el Caudillo.
2.-Su inferioridad (de la mujer mexicana) es constitucional y radica en su sexo, en su «rajada», herida que jamás cicatriza.
3.- Lo que a mí me parece inaceptable es que un escritor o un intelectual se someta a un partido o a una iglesia
4.-Los presidentes mexicanos son dictadores constitucionales, no caudillos.
5.-Nadie puede entender a México si omite al PRI.
6.- Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados.
7.-Nuestro irreflexivo culto al progreso y los avances mismos de nuestra lucha por dominar a la naturaleza se han convertido en una carrera suicida
8.-Dios existe. Y si no existe debería existir. Existe en cada uno de nosotros, como aspiración, como necesidad y, también como último fondo, intocable de nuestro ser.
9.- El homosexualismo masculino es tolerado, a condición de que se trate de una violación del agente pasivo
10.-Musito el nombre de Pablo Neruda y me digo: lo admiraste, lo quisiste y lo combatiste. Fue tu enemigo más querido