Lo más leído


Diputado panista calificó de “obsceno” los gasolinazos que instauró el PAN

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.- Del 1 de diciembre del 2006, cuando el panista Felipe Calderón tomó las riendas del país, a diciembre del 2012, el precio de la gasolina pasó de 6.74 a 10.81 pesos por litro; es decir, registró un aumentó de 60.38 por ciento.

Este, se sumó al 26 por ciento de incrementó que el combustible registró en sexenio de su predecesor y compañero del Partido Acción Nacional (PAN) Vicente Fox Quezada.

En este contexto, olvidando que fue su partido el que instauró los gasolinazos, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Sergio Benítez Suárez, calificó de obsceno el precio de la gasolina en México, que dijo es uno de los más altos en el mundo.

Ahora, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN pide que se dé impulso a un punto de acuerdo para exhortar al jefe del Ejecutivo federal a detener los constantes aumentos al combustible, mejor conocidos como “gasolinazos”.

En ese sentido, a nombre de la bancada blanquiazul en sesión del congreso, el representante comparó que en México la gasolina cuesta 0.98 dólares por litro, es decir, más de 20 posiciones por encima de los Estados Unidos con un precio de 0.79 dólares por litro.

En comparación con Ecuador o Venezuela, México casi dobla sus precios en gasolina y esta situación pone en desventaja a la nación con otras economías y en materia de desarrollo.

“La administración priista, encabezada por Enrique Peña Nieto, está siendo autora del hundimiento de la estabilidad nacional y de los debilitados indicadores del crecimiento económico”, señaló.

Por lo que “las tasas inflacionarias en crecimiento, las constantes batallas perdidas para mantener al peso sólido frente al dólar, y los salarios mínimos miserables; por estas situaciones México se encuentra en crisis”, calificó.

Fue apenas hace una semana cuando se presentó el décimo primer gasolinazo del año, acción que causó una reacción de inconformidad en todo el país, desde el sector agropecuario, el transportista de carga, de pasajeros y usuarios en general.

13 diciembre, 2014
Etiquetas: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×