(5 de enero, 2014).- Al menos dos personas resultaron heridas en Palestina durante las protestas semanales de los viernes en varias ciudades contra los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, informaron este sábado fuentes sanitarias palestinas.
Las manifestaciones en Bilin, Kafr Qaddum y Masara fueron reprimidas con balas de goma y granadas lacrimógenas y de sonido, relataron medios palestinos.
Uno de los heridos es un adolescente de 16 años identificado como Ahmed Rahman Beitilu; el otro es un camarógrafo que ha sido internado con síntomas de asfixia por la inhalación de gases lacrimógenos, especificaron los informes.
Los disturbios coincidieron con la décima visita a la ciudad, desde febrero del año pasado, del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien trata de impulsar las estancadas negociaciones entre palestinos e israelíes.
Israel anunció el pasado 27 de diciembre la construcción de unos mil 500 asentamientos ilegales en territorios ocupados en Cisjordania (capital palestina).
Por otro lado, este viernes cientos de personas salieron a las calles de Amán, capital de Jordania, para protestar contra el viaje del secretario de Estado de estadounidense, John Kerry, a los territorios palestinos ocupados.
Los indignados gritaron consignas contra lo que consideraron nuevos intentos de Kerry por imponer a los palestinos planes concertados con el régimen de Israel, y manifestaron su oposición a la participación del Gobierno jordano en cualquier propuesta de paz presentada por el jefe de la Diplomacia estadounidense.
Asimismo, instaron a la comunidad árabe a rechazar cualquier plan que favorezca los intereses del régimen israelí. Según los manifestantes jordanos, la solución del conflicto no debe buscarse en los planes de Kerry, sino resistiendo la ocupación israelí.
Las protestas en Jordania ocurren en el marco de una nueva visita del secretario de Estado estadounidense a varios países de la región para tratar de impulsar el diálogo entre israelíes y palestinos a través de un “acuerdo marco” cuyo contenido no ha sido revelado.
Se trata de la décima visita del funcionario a la zona en menos de un año. Kerry se reunió el jueves con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien el viernes mantuvo un segundo encuentro, antes de viajar a Cisjordania para entrevistarse con el presidente palestino, Mahmud Abás.
El funcionario estadounidense tiene previstas varias reuniones más con ambos líderes entre sábado y domingo, y posteriormente viajará a Jordania.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Abed Rabo, advirtió que de Kerry “restringe la soberanía” que corresponde a los palestinos sobre sus tierras, y advirtió que los palestinos no estudiarán “un trozo de papel sin valor” que contenga “principios generales”, ya que “las dos partes ya han estado negociando durante meses y años”.