La votación del legislador petista Salvador Arvizu sobre el alza y creación de impuestos en Michoacán aún está en duda, al permanecer ausente de la polémica suscitada por la suma de su compañero de bancada Baltazar Gaona García a los dictámenes que les dan vida.
Es la coordinadora petista Brenda Fraga Gutiérrez y su compañera de bancada Teresa Mora Covarrubias quienes han mostrado activismo y se han pronunciado contra la medida, participando este sábado en rueda conjunta con la bancada de Morena para posicionarse al respecto.
Ahí Fraga Gutiérrez fue cuestionada a propósito de la postura de Arvizu, a lo que ella respondió: “quienes estamos aquí, la diputada Teresa Mora y una servidora, estamos muy conscientes de cuál es nuestra participación dentro del Partido del Trabajo, las decisiones que los compañeros tomen se van a ir mostrando.
“Los invitamos a que se incorporen, abogamos por la sensibilidad no solamente de los diputados del PT sino de los legisladores de todo el Congreso para ser sensibles con la decisión que se tome el día de mañana en el Pleno”.
Recordó que la responsabilidad de poder aterrizar un presupuesto y una ley de ingresos acorde a las necesidades de los michoacanos es de 40 diputados que representan al pueblo de Michoacán.
“Desacreditamos este tema de los impuestos que buscan cargarle la necesidad que supuestamente existe en el estado a los michoacanos, para nosotros, para el PT ha sido de manera constante usar la tribuna para explicar las razones y motivos por los que creemos que debe haber transparencia, rendición de cuentas y austeridad.
“Si no le alcanza el dinero a gobierno, si no se hace una distribución equitativa, no tienen por qué pagarla los michoacanos, este es un asunto de poder tener una planeación correcta; seguimos teniendo un gobierno que improvisa, que no hace una adecuada planeación y un trabajo organizado, para nosotros esta Ley de Hacienda con estas características de más impuestos, esta Ley de Ingresos y el Presupuesto se presentan con saña, con un mensaje y un destino hacia los michoacanos por la derrota que tuvieron el primero de julio, es la forma de cobrarse la circunstancia que sucedió a partir de entonces”.