Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-El diablo castiga a México porque es el lugar que la Virgen de Guadalupe eligió para aparecerse, por eso hay «mucha bronca», expresó el máximo líder jerarca de la iglesia católica.
Recientemente el Papa Francisco creó polémica por las palabras que utilizó en una misiva que dirigió a un amigo argentino, donde señalaba su temor a que Argentina se «mexicanizara», además de informar que en México, la situación por el crimen organizado es de terror.
En entrevista con Televisa, habló sobre varios temas, incluidos la desaparición de estudiantes normalistas, el crimen organizado y la polémica que generó sobre la mexicanización en Argentina.
«Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca por esto (aparición de la Virgen de Guadalupe). Creo que el diablo no le perdona a México que ella haya mostrado ahí a su hijo, interpretación mía. México es privilegiado en el martirio por haber reconocido, defendido, a su madre”, dijo.
El Papa Francisco declaró que en México hay católicos, no católicos, incluso ateos, sin embargo todos son guadalupanos. “Se sienten hijos de la que trajo al salvador, destruyó al demonio, yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México, y por eso todas estas cosas, siempre han aparecido focos de conflictos graves”.
Al hablar sobre la situación de violencia y el caso de los estudiantes desaparecidos en septiembre en México, Francisco dijo que no todo es culpa del gobierno, ya que responsabilizar a un solo sector de los males del país es “infantil”, pues todos deben poner de su parte para salir adelante.
En cuanto a la polémica por la carta que envío al legislador del Bien Común, Gustavo Vera, donde expresa su preocupación de que su país natal (Argentina) llegue a la “mexicanización” del crimen, Francisco aseguró que emplear ese término no tiene qué ver con la dignidad de México.
“Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios ni los croatas se nos enojan, se habla de balcanizar algo y se usa técnicamente, y los medios de comunicación lo han usado muchas veces”, dijo el pontífice.
“Todos tenemos de alguna manera la culpa o al menos el no hacernos cargo del sufrimiento. Hay gente que está bien y quizás la muerte de estos chicos no les llegó, les resbaló, dicen: ‘bueno a mí no me tocó, gracias a Dios que no me tocó’, pero la mayoría de los mexicanos es un pueblo solidario, es una de las más grandes virtudes que tienen”, mencionó el papa.
«Yo sé que es difícil denunciar a un narcotraficante, porque le va a la vida a uno, es duro, pero creo que todos en situaciones así, sea en México o no, tenemos que poner el hombro; echarle la culpa a un solo sector es infantil».
Con información de CNN