Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.- El gobierno de Michoacán no tuvo la sensibilidad ni la capacidad para evitar que estallara la huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), afirmó el secretario general Antonio Ferreyra Piñón.
Y es que, aunque en reiteradas ocasiones aseguró que respetaría los derechos laborales la realidad es que, “las palabras son unas y la manera de actuar es otra”, consideró el líder del STASPE.
Es de recordar que el STASPE solicitó al gobierno estatal un aumento salarial del 20 por ciento, pero la respuesta de la autoridad fue un incremento de apenas 3.5 por ciento, razón por la que la organización sindical decidió alzar las banderas rojinegras.
“Los incrementos siempre son en base a los que nos da el gobierno del estado, pero nunca nos han dado un aumento del 20 por ciento, ni del 15, ni de incrementos altos. En esta ocasión el único ofrecimiento que nos hizo el gobierno del estado en los 5 meses que estuvimos negociando fue de 3.5 por ciento” explicó Ferreyra Piñón.
El secretario general del STASPE denunció además que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje está actuando de forma parcial beneficiando al gobierno michoacano, lo cual queda palpable en su determinación de que las dependencias descentralizadas continúen operando con normalidad “pero ya estamos acostumbrados a esto y vamos a luchar contra todo lo que se ponga enfrente”, afirmó Antonio Ferreyra.
Y añadió: “El gobierno del estado lo que busca es una confrontación, nosotros vamos a tratar de evitarla pero sabemos que la Consejería Jurídica dio la instrucción de que en algunas áreas se pasen a fuerza los funcionarios con la finalidad de buscar que haya violencia y nosotros la vamos a evitar en la medida de lo posible”.
Respecto a la continuidad de la mesa de diálogo para destrabar el conflicto, Ferreyra Piñón refirió que el sindicato no se ha levantado de la mesa de trabajo, pero el gobierno, aunque asegura que está dispuesto a continuar con la negociación “pero a nosotros no se nos ha convocado y más bien lo que ellos querían el día de ayer es que ya rompiéramos pláticas para sentarse a ver en el Tribunal de Conciliación qué es lo que vamos a hacer”.
A partir de este lunes, los cerca de 7 mil 800 trabajadores sindicalizados del Poder Ejecutivo paralizaron labores en 250 dependencias de todo Michoacán, mientras el gobierno del estado asegura que el cese laboral de los sindicalizados no afectará la
operatividad de la administración estatal.