Política


El robo de gasolina se está atendiendo de manera frontal y directa: Alfredo Ramírez

La crisis por el suministro de gasolina en estados como Michoacán es a ojos del coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, producto de la atención frontal y directa que se está haciendo al robo de combustible en el país, en donde gasolineras estaban coludidas ya fuera por amenaza o por decisión propia.

En rueda de prensa en la que se le cuestionó sobre el particular, Ramírez Bedolla refirió que el del robo de combustible es un tema muy delicado para la nación, sobre todo porque se tornó en un tema de delincuencia organizada que tiene ya tres sexenios. “Si recordamos, esto inició en el Gobierno de Vicente Fox, se descompuso en el sexenio de Felipe Calderón y con Peña Nieto se dio manga ancha a este gran ilícito que según los últimos datos eran lo equivalente a mil 100 pipas diarias lo que se sustraía ilegalmente, lo que representaba más de 60 mil millones de pesos.

“Estamos hablando de un flagelo muy fuerte y que por ejemplo en el estado de Guanajuato ya representaba la principal actividad delincuencial en esa entidad; es un tema bastante grave, tres gobiernos prácticamente hicieron nulos esfuerzos por combatir”.

Refirió que este martes por la mañana el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, señaló que se había creado una estructura paralela a Pemex con facturación, almacenes y transporte, sobre todo en la zona Centro-Bajío del país en donde la afectación es más fuerte y sentida por ser el área de influencia de la refinería de Salamanca.

“Por eso es que la afectación se da en los estados que ésta refinería tiene como jurisdicción de distribución de gasolina, estamos hablando de Jalisco, Querétaro, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, una gran parte de Michoacán, porque hay que decir que no es todo el estado el que tiene este problema porque la gasolina que se distribuye vía Lázaro Cárdenas hasta la ciudad de Uruapan, Apatzingán, no tiene afectación, hay gasolina.

“Es un situación frontal la que está haciendo la presidencia de la República para enfrentar el tema del robo de combustible y su comercialización ilegal; es sabido que algunas gasolineras prácticamente vendían un litro de gasolina legal y el otro ilegal, por motivos distintos, desde amenazas hasta contubernio, de todo hay.

“Se ha anunciado que la logística de distribución de la gasolina va a tener un cambio en lo que la situación logra ser restablecida, y en ese proceso nos encontramos. El tema del desabasto por supuesto que es real, sí hay, lo podemos constatar todos, es una realidad que en los próximos días será solucionada según lo que ya se anunció, sí va a llevar algún par de días más para que esto se pueda restablecer.

“En Guanajuato por ejemplo, se abrió el ducto de Salamanca-León y a las horas tuvo que volver a ser cerrado por la situación de que seguía sustrayéndose gasolina de los ductos; dicen que esto parecía más o menos como un sistema de riego de gran envergadura en donde estaba el ducto y había 30 o 40 tomas ilegales hasta llegar a su destino, así que con eso podemos establecer pérdidas multimillonarias para Pemex y para el país”.

-¿No faltó una estrategia para evitar el desabasto a la población?

“El tema es que hubo también que combatirlo directamente con los distribuidores de gasolina, había que medir la magnitud de cuánta gasolina ilegal era vendida por cauces legales, por el comercio formal, y esto no se pudo hacer de otra manera que con las gasolineras que es donde se expende al público.

“Si el robo era tan inmenso y desproporcionado, no había forma de venderla más que a través de la red de gasolineras, no había otra manera de hacer la distribución”.

Subrayó que lo principal es combatir la corrupción, “si esto nos lleva unos días y tenemos el resultado deseado de prácticamente erradicar el robo de gasolina y su comercialización, será en beneficio de todos los mexicanos y sobre todo también para que se pueda tener tranquilidad en estados como Guanajuato y Michoacán donde este flagelo ya era de los delitos principales.

“Si es una situación que debe atenderse, se está atendiendo de una manera frontal y directa, como no se había hecho en 16 años. Esto lo dejaron crecer a una magnitud totalmente desproporcionada”.

8 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×