César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-Los ciudadanos no tienen porque pagar los platos rotos de las malas finanzas públicas en el estado de Michoacán en los últimos 12 años, expresaron empresarios michoacanos, luego de que el gobierno del estado pretende aplicar medidas retrógradas con la eliminación del subsidio a la tenencia vehicular.
En una rueda de prensa donde participaron los representantes estatales de las nueve cámaras empresariales nacionales, fijaron que no están de acuerdo con el refinanciamiento de la deuda tal como se plantea, luego que simboliza aumentar el crédito en otros 14 mil millones de pesos.
Ante esto, los presidentes estatales de la Canacintra, Canaco, Cangraf, AMDA, el Consejo Coordinador Empresarial, Canirac, Consejo de Hombres de Negocios y Exaval, fijaron que la población es la última culpable del desastre financiero de Michoacán.
En su experiencia empresarial, apostaron a que hay mucho campo para hacer más eficiente la administración pública, “sobre todo con voluntad política se pueden hacer ahorros muy importantes”.
Clovis Remusat Arana, presidente de la Canaco, recriminó además que frente a la crisis financiera hoy no hay ningún responsable sentenciado por las consecuencias del debacle financiero del estado.
“Antes de pensar en establecer más impuestos queremos trasparencia y orden en las finanzas, en donde el presupuesto se maneje con claridad y responsabilidad”, señaló. Reprocharon además que aún existen muchos empresarios responsables que al día de hoy no les han sido pagados sus servicios y obras.
De manera conjunta, los líderes empresariales fijaron, incluso por escrito, que “esto es una inmoralidad total que frena el desarrollo de la economía y lacera la credibilidad ante una autoridad, vulnera la capacidad productiva y de ingreso de miles de familias”.
Ante esta situación, solicitaron de manera urgente un programa de pago a los proveedores, por lo que hicieron un llamado al Congreso del Estado para que hagan válida una postura que salió de allí de eliminar la tenencia vehicular.
El llamado a los diputados también fue para que no permitan más endeudamiento irresponsable, que no le permitan endeudarse más a alguien que no sabe manejar las finanzas sin que estén bien vigiladas y argumentadas.