Sarai Díaz / @Sarai3_0
Morelia, Michoacán.-En los últimos 10 meses se ha registrado un total de 5 mil 323 denuncias por robos de vehículo en Michoacán, de los cuales mil 202 fueron con violencia, es decir que a diario se roban entre 17 y 18 unidades, cuatro de las cuales son con agresividad, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Mayo es el mes donde más robos se han denunciado, con 646; le sigue enero, con 603, y marzo, con 554. Enero se destaca por ser el mes donde más se ejerció la violencia en contra de los dueños de los vehículos. Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Zitácuaro, son los municipios donde más denuncias se han presentado.
El informe señala que en este 2014 se registra un aumento comparado al mismo periodo en 2013, donde se tuvo un registro de 5 mil 104 robos, para cerrar el año con 6 mil 248, de los cuales mil 436 fueron con violencia. Diciembre (630), octubre (577) y enero (558) fueron los meses con más casos.
De acuerdo a especialistas, el 90 por ciento de los vehículos robados son desmantelados y vendidos por piezas, algunas partes metálicas terminan en chatarreras o recicladoras, mientras que los de recién modelo son comercializados en provincia y el extranjero, no obstante, otros son utilizados por el crimen organizado para cometer delitos.
El grabado de autopartes y el uso de GPS, son las opciones más recomendadas por los expertos, ambas reducirían un 50 por ciento el delito. La primera opción hace más difícil la comercialización de las piezas, mientras que la segunda, no evita que lo roben, pero es más fácil recuperar la unidad.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que los 10 autos más robados en México se encuentran encabezados por los modelos Nissan: Tsuru, Pick Up y Sentra, seguidos por los Volkswagen: Jetta y Bora, las pick up de General Motors y Ford, el CRV de Honda, el Chevy de General Motors y la X-trail de Nissan.
El Estado de México, la Ciudad de México, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Jalisco, son las entidades donde más se registra este delito. Los colores que más atraen a los ladrones son el blanco, el gris y el negro. Así mismo, señala que las mujeres son las víctimas más frecuentes.