El área jurídica de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), defiende 20 casos de maestros a quienes se les ha suspendido el salario «por represión administrativa» de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Así lo señaló José Manuel Alvarado Villegas, titular del área, quien señaló que de los casos, hay seis correspondientes a maestros de Coalcomán, a quienes se les ha retenido el salario desde el año 2017.
Otro que citó es el del maestro Alejandro Echevarría, ‘El Mosh’, a quien desde abril del 2018 se le retuvo su salario tras pretender inculpar a la SEE como presunto participante en una toma de la dependencia, sometido a proceso penal y objeto de medidas cautelares.
También, señaló, es el del docente Eugenio Villanueva Alvarado, de Tacámbaro, al cual «solamente por exigir el pago de bonos, le suprimieron el salario».
De los últimos casos, citó uno en Uruapan ocurrido apenas la semana pasada, de un trabajador de Servicios Regionales, también en suspensión de su salario.
En todos los casos, señaló Alvarado, el trabajador se entera de la suspensión salarial cuando no le llegan sus percepciones sin que en ningún caso la SEE se los notifique previamente y mucho menos explica el porqué de la suspensión del salario a los afectados.