Lo más leído


En aumento los casos de dengue y chinkungunya en Michoacán; Tierra Caliente, la zona más contagiada

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-Los casos de dengue y chikungunya continúan en incremento en Michoacán, durante esta última semana se tiene un registro de 971 infectados del primer virus y mil 53 del segundo, cifra que también va en aumento en Morelia, informó Fabio Silahua Silva, jefe de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La dependencia tiene un registro de 961 casos de fiebre por dengue ordinario, y 10 de dengue hemorrágico en todo el estado, la región de la Tierra Caliente, es una de las zonas más afectadas, aunque la alerta también se extiende a Morelia debido a la propagación de este tipo de insectos de los que anteriormente no había evidencia.

En rueda de prensa, Silahua Silva reconoció que ha sido difícil implementar las acciones de prevención y atención en la capital michoacana debido a que la población no tiene la sensibilidad para dejar pasar al personal de Salud a sus casas a realizar fumigaciones, por lo que en consecuencia u en aras de la prevención, llamó a extremar precauciones y colaborar para evitar la proliferación de estos moscos.

Informó que de 16 colonias que han recorrido en la ciudad, sólo han podido ejecutar acciones en ocho, es decir en un 50 por ciento, sin embargo también se han enfrentado a otro problema que es el abandono de viviendas, así como cerradas donde no se puede acceder para hacer una fumigación.

Las colonias en las que han realizado acciones de prevención son Ampliación 20 de noviembre, Aquiles Serdán, Lomas de Morelia, Obrera, Independencia, Presa de los Reyes, Vasco de Quiroga e Isaac Arriaga.

Dentro de las acciones a realizar también se prevé la llegada de 7 mil 500 pabellones más para ser distribuidos en las 18 jurisdicciones sanitarias, principalmente en las colonias con mayor marginación entre su población.

Silahua Silva informó que a la fecha se han desarrollado actividades de control en 161 localidades, con 18 mil viviendas atendidas en control larvario.

Mientras que las brigadas de la SSM han terminado los trabajos en las cabeceras de Apatzingán y Lázaro Cárdenas, municipios considerados con emergencia. Actualmente se trabaja en Coalcomán y Aquila.

Cabe hacer mención que al corte de la semana anterior se tenían 969 casos de Chikungunya y 855 de dengue clásico.

22 septiembre, 2015
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×