Política


En cultura, destacan eventos masivos y programas artísticos

En el marco del segundo Informe de Gobierno, el Ejecutivo estatal compartió las principales acciones en materia cultural realizadas en los últimos 12 meses. El documento destaca la inversión de 3 millones 900 mil pesos para la producción de la K’uinchekua en la Zona Arqueológica Las Yácatas de Tzintzuntzan.

También subrayan la realización del Concurso Estatal de Artesanías en la más reciente celebración del Día de Muertos, con una inversión estatal de 100 mil pesos, a los que se sumaron otros 143 mil en las funciones de teatro que se llevaron a cabo en municipios de la Meseta, beneficiando a más de 90 mil personas.

El informe señala que con el Programa de Medicina Tradicional se promovió la autonomía y permanencia de prácticas ancestrales de las comunidades originarias, con una inversión de 600 mil pesos para capacitar en materia de medicina tradicional.

Otros eventos a destacar fueron el Concurso Artístico de la Raza P’urhépecha y el Premio Estatal de las Artes Eréndira, que reconoció las trayectorias de José Luis Rodríguez Ávalos, Enrique Ortega Espino y José Guadalupe Hernández Cano.

En el más reciente periodo se implementó la enseñanza de la pirekua a las niñas y niños de Nahuatzen y Uruapan, con la finalidad de salvaguardar el legado cultural en las nuevas generaciones, señala el documento.

Sobre inversiones para la infraestructura, se remarcan trabajos de mantenimiento en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y en el Centro Regional de las Artes de Michoacán en Zamora con un monto de 2 millones 399 mil pesos. En tanto, 2 millones 246 mil pesos se orientaron a trabajos de restauración en la Casa de la Cultura, al Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita y al Museo Casa Natal de Morelos.

Los apoyos para creadores, relata el Informe, se dispersaron en programas como el Programa de Apoyo a las Culturas Multilingües y Comunitarias (PACMYC), el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico y el programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura.

Por último, entre los eventos públicos masivos se menciona al Festival Internacional de Órgano, Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival de Música de Morelia, la Bienal Internacional del Cartel, la Feria Internacional de la Guitarra en Paracho y el Festival de Globos de Cantoya en Pátzcuaro, así como el Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes.

18 septiembre, 2023
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×