El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que prohibirá las protestas que exigen su renuncia, argumentando que “alborotan” los contagios de COVID-19, en momentos en que varios países de la región enfrentan crisis.
“Mi denuncia es contra esa gente que está promoviendo que el virus se alborote más, que es lo que ellos quieren, y lo están promoviendo a través de una serie de manifestaciones ilegales”, dijo Giammattei a periodistas durante una gira en el departamento de Petén, fronterizo con México.
La prohibición será emitida este martes con la instauración de un estado de prevención que permite al gobierno el uso de la fuerza para disolver manifestaciones y reuniones.
El anuncio ocurre en momentos en que algunos países de Latinoamérica están afectados por crisis políticas o económicas, como las protestas contra el gobierno en Cuba, en medio de un alza de casos de covid-19 y escasez de alimentos, o el asesinato del presidente en Haití.
“En Consejo de Ministros vamos a emitir un estado de prevención a todo el país, donde vamos a limitar ese tipo de cosas 1/8protestas 3/8. Yo creo que ya basta, ya fue suficiente”, advirtió el mandatario derechista.
“La manifestación es un derecho de la ciudadanía. El gobierno de Guatemala continúa con la intensión de limitar derechos implementando estados de excepción, de nueva cuenta se pone de manifiesto que no hay capacidad de gobernar sin restringir”, indicó el ombusdman, Jordán Rodas, sobre la advertencia del mandatario.
Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, suma hasta este lunes 319,157 casos y 9.721 muertos por COVID-19.