Un sobre ejercicio presupuestal, observaron integrantes del Consejo Universitario respecto al ejercicio del presupuesto 2018 en el Departamento de Asuntos Estudiantiles y que señalaron rebasa el 100 por ciento de la asignación original.
En la sesión efectuada el pasado viernes por el órgano colegiado, en el apartado dedicado a la discusión y aprobación del presupuesto anterior y el que se ejercerá en el presente año, fueron varios los directivos y docentes que criticaron la asignación de más recursos hacia algunas áreas administrativas en demérito de las dependencias educativas.
En los señalamientos se adujo que, por ejemplo, el Departamento de Vinculación que depende directamente de la Rectoría universitaria, prevé ejercer 24 millones de pesos, monto superior al que recibirá el Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales (Inirena), que alcanzará apenas los 20 millones.
Tras criticar que hay una reducción y eficientización de gastos en la mayoría de la Universidad Michoacana por el contexto de crisis financiera que vive, otro caso y el que más reacciones despertó, fue el del Departamento de Asuntos Estudiantiles, principal responsable de la relación con los albergues estudiantiles y de atender sus necesidades, donde se dijo que de un presupuesto asignado para el 2018 de 64 millones de pesos, pasó a ejercer 132 millones, es decir, rebasó en un 100 por ciento la cantidad original.
Además de señalar que no hay transparencia en esta dependencia, el consejero Samuel Pineda señaló que el argumento de que no se comprobó al cien por ciento el gasto presupuestal en Asuntos Estudiantiles, rebasa cualquier lógica, ya que se afirma por pate de la Tesorería que “no hay facturación de ciertos insumos”.
El tesorero Ricardo Gómez Monge, señaló ante las críticas que el exceso de lo asignado corresponde a pagos de rentas de inmuebles que, si bien se prevén en el presupuesto asignado a Asuntos Estudiantiles, se refleja al final del ejercicio fiscal y no lo maneja directamente quien fuera el titular de la administración anterior, Dolores Govea Paz.
Cabe señalar que el Departamento de Asuntos Estudiantiles fue severamente impugnado al final del periodo del rector Medardo Serna González, quien dejó el puesto el pasado 8 de enero, al culminar su gestión en medio de carencias para los albergues y la entrega irregular de apoyos para alimentos y mantenimiento de los inmuebles, originados en su mayoría por la falta de pagos a proveedores y la negativa de éstos a suministrar insumos hasta que no se regularicen sus pagos, situación que incluso hasta la fecha persiste con la nueva administración que encabeza Raúl Cárdenas Navarro y que generó las protestas de los moradores tanto la semana anterior como ayer lunes.
Imagen de archivo
Millonario negocio en la UM por cerca de 8 mdp al año, deja a maestros reprobación de alumnos