Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Escritores del estado de Michoacán reprocharon al gobierno del estado la falta de recursos y apoyos hacia el gremio, y denunciaron los errores y la falta de organización que se han cometido en la VII Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán a realizarse del 29 de septiembre al 5 de octubre.
A través de un extrañamiento que enviaron al gobernador del estado, Salvador Jara, la sociedad de escritores reclamaron que cada año el evento se organiza por burócratas «como si fuera la primera vez», quienes ignoran las cosas positivas y las negativas que se han realizado en las ediciones pasadas, «es clara la desorganización y la falta de miras que sufre la feria», señalan.
Cuestionaron sobre el presupuesto que se invertirá en el concierto que dará el músico Armando Manzanero en la capital michoacana, pero cuando se trata de los escritores locales se anteponen al “no tenemos presupuesto”.
«Nosotros esperaríamos de la Feria que fuera una plataforma para que los escritores sean reconocidos y presentados a la sociedad en general, que recibieran el trato que merecen y no como si se les hiciera el favor de tomarlos en cuenta. En la medida que se tome en serio el oficio de escritor será correspondiente al valor que la sociedad le dé a la literatura», expresaron.
En el documento para el Ejecutivo Michoacano realizaron seis propuestas para mejorar la calidad y la organización de la Feria del Libro:
1. Abrir una convocatoria pública, con meses de antelación, para analizar todas las propuestas y que sean los perfiles más idóneos los que se presenten en la Feria del Libro.
2. Elegir personas con perfiles profesionales adecuados que cuenten con los conocimientos, el currículum y la sensibilidad para la difusión de la literatura y el trato con los escritores.
3. Otorgar en Michoacán al escritor el papel central que le pertenece en la Feria del Libro.
4. Valorar y retribuir económica y socialmente el trabajo al escritor.
5. Clarificar los gastos y la retribución económica que recibirán los participantes.
6. Definir un plan a corto, mediano y largo plazo del futuro y desarrollo de la Feria del Libro y los alcances de ésta en la sociedad.
De acuerdo a un comunicado, la Séptima edición ofrecerá un homenaje al escritor José Emilio Pacheco y tendrá como invitados especiales al estado de Querétaro, al Instituto Nacional de Antropología e Historia en su 75 Aniversario, y a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.