César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) incurre en actos de omisión por cada día que los niños de al menos tres primarias de Morelia toman clases en la calle y en las plazas públicas. La institución demuestra una falta de voluntad para solucionar los problemas por los que atraviesan las escuelas Juan Ortiz Murillo, Isaac Arriaga y Primero de Mayo.
Así lo refirió el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cázarez, quien declaró que hay un lento avance en la resolución del problema en dichos planteles, quienes llevan casi medio año en conflicto.
Aunque la mayor afectación es para los niños, quienes desde ese tiempo han tenido que tomar clases en el Centro Histórico y afuera de sus respectivas instituciones educativas.
“Hemos lanzado exhortos y hemos trabajado con la Secretaría de Educación para generar una estrategia de seguridad que garantice el derecho de los infantes a una educación digna y de calidad; pero a pesar de todos los señalamientos vemos que la secretaría no hace todo lo que debería para resolver esta situación”, denunció Cázarez.
Pese a que se han emitido recomendaciones a la SEE, reconoció que la CEDH no tiene facultades coercitivas para sancionar administrativamente a las autoridades o reprenderlas, pues de ser así la comisión se convertiría en una corte y no en un organismo garante de los Derechos Humanos.
“Nuestra presencia se justifica en la fuerza moral, desde esta postura vamos a insistir con la Secretaría para que encuentre salidas a lo que está ocurriendo en esta que es ya la única de las cuatro primarias que continúa en conflicto”, aseguró Cázares.
Recordó que la misma Secretaría tiene reglamentos y lineamientos a los que se deben sujetar los programas educativos, los docentes y directos de las escuelas, incluso los mismos alumnos y padres de familia que se están involucrando en una situación que ha ido más allá del tema educativo.
“Porque también debemos decirlo, lamentablemente hay padres de familia que están involucrados en este tema; pero seguiremos trabajando de cerca con las autoridades para encontrar soluciones”, explicó Cázares.
El ombudsman aseguró que se ha estado trabajando de manera intensa con la Primaria Juan Ortiz Murillo, donde hace más de cuatro meses docentes, padres de familia y antorchistas protagonizaron un enfrentamiento a golpes.
Dijo que desde ese mismo tiempo datan también los conflictos en la escuela Primero de Mayo, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, donde una gran parte de alumnos sigue tomando clases en la calle, y lo mismo se repite en la primaria Isaac Arriaga.
Por lo anterior, Cázarez aseguró que se ha insistido con la Secretaría de Educación a que deje de ser omisa y garantice el derecho a la educación de todos los alumnos afectados.