César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-En la mente de niños y jóvenes se han incrustado los temas de esperanza, cuidado ambiental, y trabajo comunitario, fruto del miedo que permea a la sociedad entera y ante lo cual las mentes infantiles proyectan deseos de que la realidad sea diferente.
Ello fue plasmado en cerca de 60 dibujos que respondieron a la 21ª convocatoria lanzada por el Consejo Estatal de Población (Coespo) del concurso ‘Dibuja tu futuro’, de donde se seleccionaron los mejores 15 trabajos por ser los más representativos y los que un jurado tuvo que seleccionar entre las múltiples propuestas, estos irán a un concurso nacional a representar a Michoacán.
De entre estos 15 se seleccionaron a tres primeros lugares por ser los más explícitos y a la vez los más complejos, aunque la temática en estos es diferente, convergen la preservación de la naturaleza y en los mensajes de paz y solidaridad.
En la categoría de adolescentes se premió a Zabdiel Mizraím Hurtado Diego; en una cartulina plasmó un pensamiento en blanco y negro de una sociedad moderna representada por edificios y rostros de personas; al centro, en la parte superior colocó un árbol frondoso del cual discurren ramas que se deshojan, en su caída y alteradas por el viento las hojas forman diferentes palabras como ‘esperanza’, ‘comprensión’,’ responsabilidad’ y otras.
Otro merecimiento de primer lugar lo obtuvo la niña Leslie Samaí Olvera Alvarado, en su obra plasmó una multiplicidad de actividades en las que se refleja en una vida adulta, para ello dividió su vida entre la atención en el hogar, la instalación de una guardería, una estética y una cocina económica.
En su simplicidad de explicación, refirió que no se ve en una sola profesión, y a la vez, le gustaría hacer diversas actividades de atención social sin que esto simbolice en primer lugar un ingreso económico, le apuesta más a la prestación de servicio con una remuneración simple y suficiente.
Otra de las premiadas fue la niña Ana Camila Estrada Aguilar, de la colonia Bosques del Sol, su dibujo es más simple y más profundo, con lápices de color se plasmó a ella en un paisaje natural sin contaminación, al fondo una cascada, franqueando el lado izquierdo un frondoso árbol, ella en el centro del dibujo soplando aliento a una mariposa que ligeramente reposa sobre su dedo índice de la mano izquierda.
A los tres niños se les otorgó una tableta como reconocimiento de su trabajo, además tendrán la oportunidad de participar en el certamen nacional, de donde se seleccionan los mejores trabajos para ir a un concurso internacional en la ciudad de Nueva York. Michoacán ha logrado ya un reconocimiento internacional y su ganador obtuvo una beca para estudiar bellas artes en EEUU.