Internacional


EU prohibirá deportación de migrantes solo por ser indocumentados

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses que señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado “por sí solo, no debe ser la base” para detener y deportarlo de Estados Unidos.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

Las nuevas reglas entrarán en vigor el 29 de noviembre.

Mayorkas insistió en que los funcionarios del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR) no deberían tratar de arrestar a campesinos, ancianos y otros migrantes que se volvieron vulnerables a ser deportados durante la administración de Donald Trump, que permitía arrestar a cualquiera que estuviera en Estados Unidos sin los documentos necesarios.

En el memorándum que envió Mayorkas a las agencias migratorias y fronterizas señaló que “la pregunta es si el [migrante] no ciudadano representa una amenaza para la seguridad púbica”.

Durante la entrevista, el funcionario abundó en el tema. “¿Vamos a pasar el tiempo deteniendo y deportando al campesino que se parte el lomo para cosechar la fruta que ponemos en nuestras mesas? Porque si perseguimos a ese individuo, no estaremos gastando los mismos recursos en alguien que, de hecho, si amenaza nuestra seguridad. De eso se trata todo esto”.

Los agentes del ICE tendrán más discreción para decidir si alguien debe ser deportado que en las reglas internas emitidas el 18 de febrero, que obligaban a los supervisores a firmar en algunos casos de deportación para garantizar que los agentes cumplieran con los lineamientos.

Mayorkas dijo que va a monitorear de los agentes para verificar que cumplen los lineamientos.

30 septiembre, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×