Política


Exhorta Congreso permanencia de Estancias Infantiles, con voto en contra de Morena

Tras un largo debate en tribuna, con el voto en contra de los diputados de Morena, este martes el Congreso local aprobó un exhorto al Gobierno Federal a la permanencia y fortalecimiento del Programa de Estancias Infantiles en el país.

El asunto fue puesto a consideración del pleno a propuesta del coordinador parlamentario del PAN, Javier Estrada Cárdenas, que fue secundado y avalado con 18 votos a favor y 11 en contra de los diputados guindas.

Con una muy larga exposición de motivos que superó los 20 minutos en tribuna, Estrada Cárdenas expuso cifras y datos para argumentar el porqué de la viabilidad de las estancias infantiles y el impacto negativo que se tiene con el recorte de recursos y la eliminación en estados como Michoacán.

De manera concreta el exhorto del panista abarca de inicio “un enérgico extrañamiento” al Gobierno Federal como consecuencia “de la grave reducción presupuestal” al programa de Estancias Infantiles, “en perjuicio de miles de beneficiarias del país y del Estado de Michoacán, invitándolo a que, en el ejercicio de sus atribuciones, amplíe los recursos asignados, su cobertura y se dé respuesta puntual a los usuarios del mismo, afectados por este grave recorte”.

Asimismo se solicita a la Secretaría de Bienestar a que, en cumplimiento de la normatividad aplicable, se cubran los compromisos adquiridos con las Estancias Infantiles a las que no se les ha depositado el recurso para su operación, correspondiente al mes de enero del año en curso.

Finalmente se solicita a los municipios del Estado en los que operan las Estancia, a que, en alcance a sus facultades, autoricen apoyos, descuentos y/o condonaciones de pagos a las mismas a su licencia de funcionamiento, al dictamen de visto bueno de protección civil, al pago de plan interno de protección civil, a las tarifas por concepto de agua potable, y las certificaciones de personal en el estándar de competencias 04365.

Al hacer uso de la palabra la diputada de Morena, Sandra Luz Valencia optó de inicio por hacer un recuento del grado de aceptación de Andrés Manuel López Obrador en sus primeros cien días de gobierno, para luego recordar el tema que se estaba debatiendo y referir que en el tema de las Estancias sólo se está cambiando el método porque se detectaron actos de corrupción, ya que había algunas que reportaban atender a 50 niños pero en realidad estaban cerradas o tenían diez o 15 niños.

Habló de despilfarro de recursos al amparo de las Estancias de las que –dijo- muchos dueños “son connotados panistas”.

Desde su curul el diputado y dirigente estatal del PAN, Oscar Escobar Ledesma retó a la legisladora a comprobar su dicho, y la invitó a acudir personalmente a las Estancias para verificar su situación, “que verifiquen y nos digan dónde están los niños fantasmas de que hablan”.

El diputado perredista Octavio Ocampo Córdova subrayó que la decisión del Gobierno Federal se traduce en una política pública de destrucción del sistema de derechos de las niñas y los niños, ya que en el caso de Michoacán se está afectando a 12 mil menores de 81 municipios.

“El sistema de guardería es una conquista de las mujeres y de la clase trabajadora quienes por muchos años han demandado estancias infantiles para sus hijos; estas decisiones unilaterales son inadmisibles porque afectan a sectores vulnerables y a la población del extracto económico más bajo es decir reproduce el ciclo de pobreza”.

Cristina Portillo Ayala de Morena, refirió que en el programa de Estancias Infantiles se beneficiaron funcionarios vinculados directamente con el PRI y con el PAN, “acuérdense de la Guardería ABC”.

Apuntó que en este Programa no hay recorte, sino un “ajuste financiero y operativo”, y que la exigencia del PAN para sostener los recursos financieros tiene una justificación absolutamente partidista y política, “es una línea nacional y estrategia nacional para golpear al gobierno democrático.

“Esta transformación funcional de las instancias infantiles responde a la nueva política del Gobierno de México que atiene el bienestar y combate la corrupción, mantener el flujo de recursos a las instancias sería irresponsable por decir lo menos, cuando se han documentado las irregularidades de su uso y destino; llama la atención que se exija se atienda a estas empresas privadas que son las Estancias Infantiles, en realidad se está defendiendo a los propietarios de las Estancias, está bien que hagan negocio, pero que lo hagan fuera del gobierno”.

Por su parte Brenda Fraga Gutiérrez, coordinadora parlamentaria del PT hizo votos por que se deje de hablar de los derechos como negocios, “es evidente los errores que se cometieron, una cochera no puede ser espacio para atención de niños; hay que hablar más allá de un programa, hay que hablar de política pública”.

La panista Gabriela Ceballos Hernández apuntó que más allá de que se requieren de reglas claras, “no puede ser que a este tema también le pongan el mote de corrupto, ¿porque no ponen nombres y apellidos a los corruptos y van por ellos y se les castiga?, ¿porque quitarle la oportunidad a las madres?.

“Quizá este gobierno no se siente capaz de poner en regla un simple programa, lo que está haciendo este gobierno es ridículo, la UNESCO dijo que este programa era de los mejores, claro que todos los programas son perfectibles, pero en lugar de desaparecerlos hay que fortalecerlos. Quien está buscando clientelismo electoral es Morena, que ahora da dinero por todo”.

Finalmente el diputado independiente Erik Juárez Blanquet apuntó que al menos en Michoacán el programa de las Estancias Infantiles se ha manejado de manera transparente; “ser lopezobradorista no implica estar de acuerdo en todo, sino revisar cada acción para ayudar al presidente a que analice temas como este.

“Me gustaría ver que el presidente reconsidere el tema, así como hace unos días lo hizo con el de los albergues a mujeres víctimas de violencia”.

12 marzo, 2019
Etiquetas: , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×