El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a las farmacéuticas y a algunos de los dueños de medios de comunicación con interés en el mercado de las medicinas, de montar una campaña en contra de su Gobierno para debilitarlo.
Aseguró que preferiría dejar el cargo de Presiente de la República antes de ceder a las presiones de las empresas.
“Optaron por debilitarnos (…) Esto es muy usual cuando se trata de grupos de interés creados, que tienen vinculación con medios, desatan campañas, incluso hay dueños de medios de comunicación que apuestan a que el Presidente se debilite, no tenga respaldo ciudadano, popular”, dijo hoy durante su conferencia de prensa matutina.
El mandatario detalló que se busca debilitar al Presidente para que actúe como “empleado de los oligarcas”.
“Un presidente débil, sin apoyo ciudadano, pues es un pelele, un títere que tiene que obedecer, tiene que actuar como empleado de los oligarcas”, destacó.
López Obrador aseguró que ha escuchado que a diversos sectores no les conviene un mandatario con apoyo ciudadano, ya que no podrán negociar con él.
El mandatario emitió estas declaraciones, luego de ser cuestionado sobre el abasto de medicamentos en hospitales públicos del país.
En este sentido, recordó que, en sexenios anteriores, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) estaba “secuestrada” por intereses creados.
“Entonces por eso estos dueños de laboratorios movieron todas sus influencias, incluso al interior del Gobierno, tenían prácticamente secuestrada la Cofepris, tenían a sus representantes, hay muchos temas para la investigación periodística, nada más que son temas vedados, quienes decidan que se autorizara un medicamento o no, por qué no se aprobaban nuevos medicamentos, los permisos, tardaban años, por la corrupción, de la mano de la burocracia, entonces todo eso lo estamos moviendo, acabamos de cambiar al director de Cofepris”, agregó.