Seguridad


En feminicidio de Xitlali, justicia estaría respondiendo con la pena mínima

En el feminicidio de la enfermera Xitlali Ballesteros Heredia, la justicia en Michoacán estaría respondiendo con la pena mínima para las dos presuntas responsables del hecho, esto de concretarse la petición de la Fiscalía General del Estado para optar por un procedimiento abreviado que evitaría la apertura del juicio oral.

Xitlali fue asesinada el 30 de septiembre del 2020 a golpes, los elementos que obran en la carpeta de investigación y que han sido expuestos en las audiencias públicas sobre su caso, evidencian que su feminicidio fue premeditado, tal como lo fue la intención de borrar toda huella de lo acontecido en el lugar de los hechos.

La justicia en este como en muchos otros casos camina lentamente, primero con la ampliación de plazo para la investigación complementaria solicitada por la Fiscalía, después con la intención de arribar a un acuerdo para un procedimiento abreviado, posteriormente bajo el argumento del fallecimiento del esposo de Xitlali, y finalmente el pasado tres de julio, nuevamente a petición de la Fiscalía en la insistencia de un procedimiento abreviado.

Con la anuencia del juez Félix Francisco Cortés Sánchez, el proceso se ha alargado, él en las audiencias ha emitido serios cuestionamientos en el proceder de la Fiscalía, de la asesoría victimal y de los defensores. Pese a todo ha dado luz verde a que el asunto se vaya postergando.

El padre del hijo de Xitlali –principal víctima indirecta- ha acusado presiones de la Fiscalía para forzar el procedimiento abreviado, y en la última audiencia denunciaría que la seguridad que le era proveída al menor, había sido retirada por parte del ministerio público.

La semana pasada una vez más la Fiscalía insistió en el procedimiento abreviado, y una vez más el juez dio su anuencia para alargar el proceso, programándose una nueva audiencia para el próximo diez de agosto.

A través del procedimiento abreviado, a cambio de reconocer su culpabilidad y otorgar una suma de dinero como reparación del daño, las dos presuntas responsables, Laura y Estéphani, obtendrían como máximo la pena mínima por feminicidio. Generalmente en estos casos los acuerdos que concreta la Fiscalía son por 17 años de prisión.

Xilali fue asesinada a golpes, los peritajes de los que se dio cuenta en la audiencia de vinculación a proceso de octubre del 2020, reportaban afectaciones en la parte frontal derecha de su rostro, en la nariz, en la boca, en el cuello, en el dorso del antebrazo, en la pierna, en la cabeza, en la nuca y en el hombro, asimismo se detectaron lesiones por golpes policontundentes en cráneo, cuello y tórax que fueron las que le ocasionaron la muerte.

El 30 de septiembre de 2020 la víctima fue citada por Laura y Estéphani –sobrina de quien para entonces era la pareja de Xitlali- bajo el pretexto de concretar la renta de un inmueble, luego acudieron a la casa de su suegra quien, de manera atípica salió todo ese día de compras con uno de sus hijos. Ahí la enfermera fue asesinada y aunque después del hecho el lugar fue limpiado y desinfectado en sus peritajes las autoridades encontraron evidencias de sangre de la víctima. El cuerpo de Xiltali fue abandonado en el camino de la Hoya de Álvarez, municipio Valle de Santiago en Guanajuato, lugar en que fue localizado.

A más de diez meses de lo ocurrido, la justicia evidencia su lenta marcha, y augura una precaria pena para quienes privaron de la vida a la enfermera de 31 años de edad.

8 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×