Morelia, Michoacán.- Finalmente la Auditoría Superior de Michoacán contará con autonomía plena ya que no dependerá económicamente del Poder Legislativo, pues en la iniciativa de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2020 ya se le prevé su propio presupuesto.
A menos de 15 días de la designación de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda como titular de la Auditoría Superior de Michoacán, en la nueva iniciativa de Presupuesto de Egresos turada ayer a media noche por el gobernador al Congreso, el organismo ya se prevé como una Unidad Programática Presupuestal (UPP) propia.
Es así como se prevé un presupuesto para el órgano fiscalizador por 150 millones 542 mil 67 pesos, de los que dispondrá directamente, sin depender del Congreso.
Esos recursos previstos ya para la Auditoría, vienen a impactar el monto total que se tenía contemplado para el Poder Legislativo que, ahora se ve reducido a fin de destinar la parte que le tocaba al órgano fiscalizador.
La petición de contemplar a la Auditoría como una UPP independiente del Legislativo, fue turnada al Ejecutivo vía oficio por los presidentes de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Hacienda del Congreso, Antonio Martínez Soto y Arturo Hernández Vázquez.
“Se solicita desindexar de este H. Congreso del Estado a la Auditoría Superior de Michoacán a partir del ejercicio fiscal 2020; por medio del presente se remite para su conocimiento el presupuesto que será asignado para el ejercicio en cita a la Auditoria, $150,542,062.00. Es importante precisar que el presente monto incluye la creación de la unidad de Evaluación, y para el Congreso del Estado de Michoacán $838,747,993.00”.
Debido a que el Congreso no aprobó su propio presupuesto para 2020, en donde el Pleno tendría que haber planteado la desindexación de la Auditoría, los presidentes de ambas comisiones determinarían asumir tales atribuciones y turnar el oficio respectivo al Ejecutivo.
Buscar