La Auditoría Superior de Michoacán entró a la fiscalización del manejo de recursos en el Congreso del Estado, y como resultado de sus revisiones tiene en la mira un monto pendiente de aclarar por 40 millones 539 mil 518 pesos del ejercicio fiscal 2018.
Debido a ello el máximo órgano fiscalizador del Estado, ha turnado tres oficios a Víctor Camacho Sánchez en su calidad de Oficial Administrativo y enlace del Poder Legislativo, a fin de que se le provea de la información concerniente al Programa Presupuestario 79, denominado “Reformas Legislativas”, en donde existen nueve transferencias de recursos pendientes de aclarar por el Poder Legislativo.
En el oficio ASM/2998/2019, que forma parte del expediente ASM/2998/2019, de informa al Oficial Administrativo de sobre la auditoría financiera que se está realizando a la Cuenta Pública Estatal 2018, en este caso al Poder Legislativo y en particular al Programa “Reformas Legislativas”, dándole un plazo de diez días para que entregue información relacionada con nueve transferencias “para gastos de operación del Poder Legislativo para Servicios Generales”.
De manera concreta se le pide la comprobación de dichas transferencias, así como la póliza contable del “registro del momento devengado correspondiente” del referido Programa.
Dos de las transferencias fueron por siete millones 56 mil 617 pesos cada una; hay otro par que fueron de seis millones 158 mil 565 pesos; otras dos por dos millones 260 mil 599; un par más por un millón 221 mil 457.50 pesos, y finalmente una, que ascendió a siete millones 145 mil 41 pesos, y sobre la cual no existe claridad en la información.
En el Poder Legislativo el ejercicio de los recursos públicos en 2018 fue compartido, ya que la LXXIII Legislatura permaneció en funciones durante nueve meses, para ser posteriormente relevada por su sucesora, la LXXIV Legislatura.
Aunque los tres oficios están fechados el pasado 12 de noviembre, cuentan con sello de recibido por la Secretaría de Administración y Fianzas del Congreso, el día de ayer miércoles 27 de noviembre.
Asimismo en el oficio ASM/2996/2019 se solicita sobre el programa “Reformas Legislativas”, la información concerniente a una serie de prestaciones otorgadas en 2018 a los trabajadores y que no están claras, mismas que incluyen ajustes por encargatura, labores extraordinarias, gastos médicos, ingresos en servicios, e ingresos por riesgos de trabajo.
En ese sentido se requiere entregar el criterio aplicado para determinar el monto de las prestaciones otorgadas; que se indique el proceso desde la solicitud, hasta la entrega, y señalar la persona que estaba facultada para autorizar dichas prestaciones; y copias certificadas de las solicitudes y autorización por escrito de las prestaciones otorgadas.
Finalmente en un tercer oficio, el número ASM/2997/2019, se requiere la relación de las cuentas bancarias mediante las cuales se administraron los recursos del citado programa en 2018, y que se señale en qué se utilizaba cada una de ellas.
Además el Congreso deberá entregar de cada una de las cuentas bancarias de dicho programa, los estados de cuenta del primero al 31 de diciembre de 2018, las conciliaciones bancarias en ese mismo periodo, la apertura de la cuenta bancaria y si cancelación en su caso, y el saldo al 31 de diciembre de 2018.
Cabe apuntar que la fiscalización que realiza la Auditoría Superior de Michoacán, se realiza a la par de las revisiones que también está efectuando –por vez primera- la Auditoría Superior de la Federación al Congreso michoacano.