El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío, asociado con la corriente en chorro polar y con una vaguada polar, producirá lluvias fuertes en Baja California, Chiapas y Oaxaca, lo que podría originar incremento en el nivel de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.
En un comunicado, el SMN detalló que se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Michoacán, Sonora, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México y Guerrero; así como rachas de vientos fuertes a muy fuertes en el Golfo de California, con tolvaneras en el noroeste.
También se espera oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Durante la noche de hoy y la madrugada del domingo, se pronostica posible caída de aguanieve o nieve en sierras del norte de Baja California.
Los efectos mencionados serán generados por la masa de aire frío que lo impulsó al Frente Frío Número 23; la aproximación de un nuevo frente frío por la noche, en combinación con la corriente en chorro polar y una vaguada polar, y por la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico.