Política


Fuerzas especiales de Michoacán solo cambiarían de nombre, otra vez

César Vázquez / @LetraMia

Las disposiciones de Enrique Peña Nieto en materia de seguridad no cambiarían en nada las condiciones de Michoacán, solo se cambiarían los nombres de las policías y las corporaciones que ya existen entrarían a un nuevo esquema donde se incluya además a las policías municipales.

Así lo refirió Bertín Cornejo, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Michoacán, quien detalló que la nueva disposición sólo es para que las policías entren al nuevo sistema de Justicia Penal.

“La Fuerza Ciudadana y la Fuerza Rural sólo cambiarían de nombre, no implica que vallan a desaparecer, seguirán teniendo atribuciones específicas como departamentos del Mando Unificado”, explicó el diputado priista.

Fijó además que las nuevas disposiciones del presidente Enrique Peña no implican mayores esfuerzos en Michoacán respecto a estas corporaciones, porque recientemente se aprobó una Ley de Seguridad, donde se faculta a estos grupos para que se apeguen a esquemas del Nuevo sistema de Justicia Penal.

En este sentido, explicó que desde hace tiempo se ha venido trabajando con el comisionado para que las corporaciones policiacas formen parte de un solo mando en Michoacán, es lo que está ocurriendo con la Fuerza Rural, la Fuerza Ciudadana y la aún en proceso Policía de Usos y Costumbres. Todas ellas quedarán dentro de una misma corporación.

La única diferencia sustancial, explicó el diputado, es que las policías municipales ahora serán obligadas a pertenecer al mando unificado, ya no es atribución de los presidentes municipales decidir si aceptan o no el nuevo esquema.

Incluso se estableció que los Ayuntamientos que no acepten el mandato serán castigados, y este castigo, de acuerdo al diputado, es porque están desviando recursos de seguridad para otros gastos, por eso se oponen al nuevo esquema que ahora será por mandato.

Sin embargo, hay complicaciones de facto en muchos municipios, porque no cuentan siquiera con policías municipales, es el caso de Uruapan, donde se dieron de baja a 450 policías y nadie quiere formar parte de los cuadros de seguridad.

Incluso en ese mismo municipio brindaba auxilio la Fuerza Rural, pero el pasado lunes fueron asesinados un comandante y su ayudante, que eran primos hermanos. Siguen desaparecidos otros diez miembros de su organización y hasta la fecha no hay rastro de su paradero. Al momento Uruapan está sitiado por la Policía Federal.

29 noviembre, 2014
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×