Morelia, Michoacán. El gobierno del estado evalúa el continuar con las redadas de personas en la entidad, señaló el secretario de gobierno, Adrián López Solís, quien al ser cuestionado por los medios de comunicación defendió esta acción realizada por las autoridades estatales al señalar que se trata de “un asunto de salud pública”.
Ante las preguntas de la prensa sobre si con esta acción no se abre la puerta a la desaparición de personas, López Solís respondió asegurando que no, ya que aseveró “no se tiene otra finalidad más que atender a quienes tienen problemas de adicciones”.
Cabe recordar que el pasado 18 abril las autoridades estatales detuvieron a 300 personas a las que acusaron de tener alguna adicción, acción que generó la inconformidad entre las familias de los detenidos.
El titular de la Secretaria de Gobernación también aseveró que las autoridades estatales mantienen una comunicación constante con los organismos defensores de derechos humanos, y agregó que los mecanismos para llevar a cabo las redadas se deben revisar para que estén acordes a los protocolos marcados. Sin embargo, al preguntársele cual es el fundamento legal para que las autoridades realicen redadas e internamiento forzado, respondió que desconocía el mismo, ya que desde su perspectiva el conocerlo es solo competencia de las autoridades que directamente ordenaron el operativo, en este caso la Secretaria de Seguridad Publica.
Pese a lo anterior, López Solís indicó que este tipo de acciones van encaminadas a voltear a ver y solucionar el problema de las adicciones, así como a atender el problema de la inseguridad.