La pasarela de aspirantes a Fiscal general que ha implementado la bancada del Partido del Trabajo más allá de lo establecido en la convocatoria genera suspicacias entre diputados locales, algunos de los cuales consideran que viene a contaminar el proceso de selección.
Desde el miércoles los legisladores petistas arrancaron entrevistas con aspirantes a Fiscal, quienes han sido convocados por turnos, actividad que el PT prevé prosiga en los días subsecuentes.
El presidente de la Comisión de Justicia, Antonio Salas Valencia considera fuera de todo procedimiento la acción, en tanto que los diputados Araceli Saucedo Reyes y Ernesto Núñez Aguilar -integrantes de dicha Comisión- recalcan que se contamina el proceso, y el coordinador parlamentario de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla no ve problema alguno.
Cuestionada acerca de si el PT está haciendo algún tipo de “amarres” en esa pasarela de aspirantes, la coordinadora parlamentaria petista Brenda Fabiola Fraga reviró: “estamos amarrando la honestidad de un proceso, estamos amarrando que haya credibilidad y confianza de parte de la población y los propios aspirantes que existe un procedimiento legal y con ciertas características”.
Fraga Gutiérrez informó que fue su dirigencia estatal de partido la que les sugirió realizar la pasarela, “además estuvo la decisión que tomó el grupo parlamentario para hablar con cada uno de los aspirantes, nos faltan aún 33 aspirantes por ver”.
Prevén entrevistar a todos los aspirantes a fiscal, pues refiere que “una comparecencia no basta, un cúmulo de documentos no basta, hay que estar en interacción con quienes son candidatos y por eso estamos entrevistándolos a todos en una reunión informal para tener claridad de su plan de trabajo, su intención, y porqué se inscribieron para ser Fiscal”.
Antonio Salas Valencia, presidente del Congreso y de la Mesa Directiva de la Cámara señaló que el miércoles que acudió al Congreso se sorprendió al ver la pasarela de aspirantes que tenía el PT, “me parece incorrecta tal acción porque está fuera de todo procedimiento, para eso son las comparecencias, para que todos los diputados podamos ver y entrevistar a todos lo que están participando”.
Consideró que la pasarela roja no es una acción ética ni de la bancada del PT ni de los aspirantes que han participado en ella, “el hecho de que se presten a este tipo de situaciones fuera de la convocatoria no es correcto”.
Araceli Saucedo Reyes manifestó su rechazo al accionar petista, “¿en carácter de qué lo está haciendo?, existe un proceso que como Comisión de Justicia hemos venido haciendo, primero para sacar el dictamen y luego para definir los lineamientos para llamar y evaluar a cada uno de los aspirantes. “Por supuesto que contamina el tema, esto no se debe hacer y lamento mucho que se estén adelantando sin facultad o atribución al trabajo que de la Comisión”.
En tanto Ernesto Núñez Aguilar refirió que hasta el momento el PT no ha explicado el porqué de la pasarela roja, “para eso son las comparecencias, se debe respetar el procedimiento legislativo o en su caso que nos expliquen ¿con qué fin están haciendo estas entrevistas?”.
Finalmente Alfredo Ramírez Bedolla apuntó que no es irregular que se den encuentros entre aspirantes y diputados, “no están prohibidas las reuniones para que los aspirantes puedan ser escuchado por todos los diputados, no hay impedimento legal”.