El gobierno de Enrique Peña Nieto solicitó una emisión de deuda por 10 mil millones de dólares a pesar de que faltan cuatro meses para que concluya su administración. El recurso será utilizado para propósitos generales del gobierno, incluyendo refinanciación, recompra o retiro de endeudamiento local o externo.
De acuerdo a Moody’s, Fitch y S&P, respectivamente, México guarda calificaciones financieras de A3, BBB+ y BBB+, debido a que sus pagos son puntuales. No obstante, existe una deuda histórica en el país.
Con Peña Nieto a la cabeza del gobierno, la deuda se ha incrementado a cifras desconsideradas. Según analistas, esto se debe a que el Gobierno gasta más de lo que recauda, además de destinar mayores recursos al pago de intereses que a la deuda misma.
El sexenio actual la deuda del sector público federal pasó de 33.8 por ciento del PIB con la que inició en 2012 a 46.4 por ciento del PIB al cierre de 2017.
Con información de Reuters y Sin Embargo.