Política


Gobierno de Michoacán a un paso de la quiebra técnica

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Mich.- El Poder Legislativo del estado de Michoacán examina la posibilidad de adquirir un seguro de deuda ante el riesgo de que el gobierno del estado incurra en el incumplimiento de algún pago de deuda contratada, lo que provocaría una quiebra técnica en Michoacán.

El seguro de deuda que se analizar contratar, promovido por el Poder Ejecutivo estatal, es un instrumento en donde la compañía aseguradora pagará al contratante, en calidad de beneficiario irrevocable, el saldo de la deuda, más intereses, de las personas que hayan obtenido crédito o alguna responsabilidad financiera con el contratante, en este caso, el gobierno de Michoacán.

De la misma manera, se dió a conocer que se analizará en comisiones esta iniciativa , por lo que algunos diputados no descartaron la posibilidad de que la propuesta de decreto sea aprobada.

Alfonso Martínez, presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, indicó, que de aprobarse la iniciativa, existiría un incremento en la deuda pública del estado en al menos cien millones de pesos. Por lo que señaló necesaria una restructuración de la deuda pública en el estado.

Fidel Calderón, coordinador de los diputados del PRD, mencionó que al momento de ser analizada la propuesta será necesario determinar que lo que se pretende es mejorar las condiciones de pago, lo que facilitaría la aprobación de la propuesta, y agregó que desde el año pasado el Legislativo autorizó una restructuración de la financiación que el Ejecutivo hasta el momento, no ha concretado.
Calderón Torreblanca declaró: “Por decirlo de alguna manera, es una reestructuración de una parte de ese crédito, no de la totalidad”.

Eduardo Orihuela Estefan, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, recalcó que en el estado existe un problema en la forma de estructurar el gasto, más no en la cantidad de recursos con los que se cuenta, por lo que urgió a la secretaría de Finanzas a que asista al Congreso local y en conjunto diseñen una reingeniería en el gasto.

Por otra parte, Fausto Vallejo argumentó que la propuesta enviada al Poder Legislativo no tiene la intención de endeudar más el estado y que pretender aminorar los intereses que actualmente se  pagan por deuda contratada.

Jesú Reyna, secretario de Gobernación, declaró que se han pagado «millones de pesos» por ese rubro, el cual incrementó aproximádamente en cuatro mil 200 millones de pesos, por lo que la determinación de contratar un seguro de deuda responde a evitar el incumplimiento de pago y generar cargos mayores.

Por lo que aclaró que en el contrato de deuda signado existe una cláusula que señala que el estado caería en incumpliento de pago en el momento que dos de las agencias calificadores otorgaban una puntuación al estado menor que en el momento de ser contratada la deuda, manteniéndose bajo esta situación en un plazo de un año.

La iniciativa describe que Michocán ya se encuentra en esta situación desde el mes de mayo del año 2013, por lo que es necesario señalar, que la propuesta turnada a comisiones contempla la autorización de «uno o más créditos contingentes» por un monto que podría llegar a los dos mil 100 millones de pesos.

Cabe aclarar que la deuda contratada se encuentra bajo un régimen bursátil del dos porciento a la nómina, y en los últimos días se dio a conocer que  de 46 instituciones que conforman al sector bancario en México, sólo nueve ofrecen los créditos de nómina y lo hacen con tasas de interés que pueden llegar hasta casi el  50 por ciento.

20 febrero, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×