Actualidad


Gobierno de EE.UU emite alerta de viaje nivel 4 para Michoacán

Morelia, Michoacán.- El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica emitió el lunes pasado una alerta para evitar que sus ciudadanos viajen a ciertas entidades de México, entre esas Michoacán, estado al que las autoridades estadounidenses clasificaron con un nivel 4 de riesgo.

En la alerta de viaje del país vecino, se menciona que “aumentó la precaución en México debido a la delincuencia. Algunas áreas tienen un mayor riesgo. Los delitos violentos como los homicidios, los secuestros, el robo de automóviles y los robos, están muy extendidos.

El gobierno de los EE. UU. Tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos de los EE. UU. en muchas áreas de México, ya que los empleados del gobierno de EE. UU. Tienen prohibido viajar a estas áreas”, señala el informe.

La alerta fue emitida para los estados de Michoacán, Colima, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas, debido a la presencia del crimen, señaló el gobierno norteamericano.

En el caso de Michoacán, la alerta coloca a esta entidad en el nivel número 4 de peligrosidad para los viajantes provenientes de Estados Unidos de Norteamérica, por lo que se señala “No viajar” a dicho estado.

“No viaje debido al crimen. A los empleados del gobierno de los EE. UU. se les prohíbe viajar en el estado de Michoacán, con la excepción de las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas y el área al norte de la autopista federal 15D.

A los empleados del gobierno de los EE. UU. se les prohíbe viajar por tierra, excepto en la autopista federal 15D. Los empleados del gobierno de EE. UU. pueden volar a Morelia y Lázaro Cárdenas”, refiere la alerta dirigida a viajeros.

Apenas el pasado 10 de julio, el gobierno de Michoacán anunció que presentaría a las autoridades de EUA un informe sobre la seguridad en Michoacán a fin de solicitar que el país vecino no emita alertas de viaje para evitar que sus ciudadanos visiten la entidad.

En un comunicado de prensa, el gobierno estatal resaltó la urgencia de establecer contacto con las autoridades estadounidenses a fin de que mejoren su percepción sobre Michoacán, pues “difunden una imagen errónea que puede afectar el crecimiento de la industria turística y la economía estatal”.

17 julio, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×