Así lo expresó el titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Francisco Huergo Maurín, en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado (CPCM-E), durante la reunión que sostuvo con los 10 representantes regionales de la misma.
En el encuentro, que se llevó a cabo en salón Alfredo Zalce de Palacio de Gobierno, se presentó a parte del equipo de trabajo, quienes expusieron las principales acciones que realiza la Secoem para vigilar el quehacer gubernamental, motivar la participación ciudadana y prevenir posibles conflictos de interés.
Esto, con la finalidad de poner a disposición de las contralorías municipales las mejores prácticas en dichas materias y trabajar de manera coordinada para su posible implementación.
“En nuestra dependencia somos facilitadores, acompañantes y, sobre todo, aliados de las contralorías municipales; les abrimos las puertas para seguir fortaleciendo su labor a través de la capacitación y asesoría en cuestiones técnicas que les permita ser más preventivos”, dijo Huergo Maurín.
En ese sentido, llamó a los presentes a dar soluciones conjuntas entre las regiones, mediante el calendario de actividades que se aprobó durante la reunión, en las que destaca 10 reuniones a realizarse de abril a noviembre, y así afrontar los retos y todo procedimiento en materia de transparencia de forma coordinada con la Secoem.