Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, anunció que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aplicar una auditoría especial en el gasto fiscal en 2017 y 2018, últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto.
El legislador detalló que en esos dos años, la Federación dejó de captar aproximadamente 841 mil millones de pesos, equivalente a 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB), por concepto de evasión, exenciones, subsidios, condonaciones, tratamientos y regímenes especiales y créditos fiscales otorgados.
En este sentido, Morena va por Peña Nieto en un ejercicio que será el primero en su tipo y tiene como y tiene como objetivo detectar el grado de evasión que se permite a agentes económicos, al otorgarles una serie de facilidades fiscales.
Detalló que para atacar el problema y determinar qué medidas gubernamentales son las que abren la puerta a la elusión, es necesario revisar el Presupuesto de Gastos Fiscales de la anterior administración.
Los 841 mil millones de pesos son equivalentes a la recaudación de ingresos petroleros, y también se equiparan en monto a las Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, por lo que Ramírez Cuéllar dijo es necesario poner un freno a esas pérdidas que afectan el gasto público.
“Esto provoca un fuerte impacto al sistema tributario, no podemos consentir que se siga causando afectación al principal instrumento del Estado para obtener recursos que permitan financiar el gasto público”, dijo.
Dijo que el Presupuesto de Gastos Fiscales contempla medidas, beneficios, facilidades y trato fiscal preferencial otorgado a contribuyentes y sectores económicos, con el fin de que disminuyan, difieran e incluso eviten el pago de impuestos.
Indicó que al someter a fiscalización ese mecanismo, apuntó, se conocerá el monto en los ingresos que la Federación no capta y que afectan el gasto social, la inversión y acciones de gobierno a favor del desarrollo económico del país.