Revoluciones


Hasta 10 años en prisión, podría enfrentar normalista indígena detenido

Camila Luna / @Charkovsky3_0

Morelia, Michoacán.- Una vez más, estudiantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM); se manifestaron este jueves con la exigencia de que quede en libertad Eduardo R. Negrón alumno de la Escuela Normal Indígena de Cherán que se encuentra recluido en el CERESO Francisco J. Mujica de Morelia.

Con esta demanda cientos de estudiantes bloquearon las inmediaciones de la plaza comercial Las Américas en Morelia, a la par de que mantienen retenidos más de 30 unidades de transporte en la Escuela Rural Vasco de Quiroga.

Y es que, Eduardo R. Negrón, detenido el sábado pasado enfrenta una orden de aprehensión por los delitos de motín y robo de uso en perjuicio de la empresa Sociedad Propimex, S de RL de CV y Geusa de Occidente.

normalistas 15 - gustavo aguado-

Por esos presuntos delitos, al alumno de la Escuela Normal Indígena de Cherán, se le impuso una fianza de más de 9 mil pesos y la reparación de daños que asciende a casi 30 millones de pesos.

Igual que al estudiante de origen indígena, otros ocho normalistas enfrentan ordenes de aprehensión que no han sido ejecutadas por delitos que se les imputan derivados del conflicto suscitado en octubre de 2012.

En esa fecha, miembros de la ONOEM se movilizaron para impedir la aplicación de la Reforma Curricular en Michoacán, por lo que tras numerosas manifestaciones y luego de mantener retenidas cerca de 100 autobuses en las Escuelas Normales de Tiripetío, Cherán y Arteaga, la madrugada del 15 de octubre fueron desalojados y detenidos.

normalistas 24 - gustavo aguado-

Como resultado del operativo en el que participaron elementos de la Policía Federal y del Grupo de Operaciones Especiales, con el objetivo de liberar las unidades que permanecían retenidas en las escuelas de Cherán y Tiripetío se detuvo a 176 normalistas, entre ellos mujeres y menores de edad que posteriormente fueron liberados.

Finalmente 41 estudiantes fueron puestos en libertad bajo fianza luego de pagar 14 mil 931 pesos, por persona y luego que les fuera concedido el derecho a la libertad provisional bajo caución.

En tanto, los 8 normalistas restantes, continuaron el proceso en prisión preventiva hasta que, por falta de pruebas, fueron puestos en libertad bajo caución con una fianza de 7 mil pesos cada uno.

De estos procesos judiciales se desprende la aprehensión de Eduardo R. Negrón y las ocho órdenes de aprehensión que podrían cumplimentarse próximamente, a un año y siete meses de las detenciones en las escuelas de Tiripetío, Cherán y Arteaga.

normalistas 18 - gustavo aguado-

Hasta diez años de prisión

En su momento, María de la Soledad López Ortiz, secretaría General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia de el Estado, aseguró que a los ocho se les señaló como presuntos responsables “por el delito de daño en las cosas agravado, que figura en el articulo 496 del Código Penal como delitos que no alcanzan fianza a causa de incendio a las unidades de transporte”.

López Ortiz explicó que el proceso de defensa de los jóvenes, cuyo delito no contiene una pena mayor a tres años, puede durar de cuatro meses a un año, si los delitos que se les imputa rebasa el plazo de dos años, deberán de ser juzgado en el plazo de un año o más.

A diferencia, el delito de daño a las cosas agravado, que se les acusa a los últimos ocho establece una penalidad de 5 a 10 años de prisión; mientras que robo de uso de tres días a tres años de prisión, al igual que el delito de motín y sedición.

16 mayo, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×