El último sábado de noviembre se celebra el día mundial sin compras. Por sus siglas en inglés BND, Buy Nothing Day, una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir nada con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo.
En los últimos años también se han unido activistas del movimiento ecologista, bajo la máxima de que el problema medioambiental proviene del consumismo exacerbado.
Algunas personas, colectivos y asociaciones son críticas con esta iniciativa del día mundial sin compras porque argumentan que aunque los consumidores no compren nada durante 24 horas, eso no supondrá ninguna diferencia, ya que comprarán más al día siguiente.
Sin embargo este día se sigue celebrando en todo el mundo como un manifiesto anticapitalista, anti consumo y ecologista.
Este día fue fundado por el artista de Vancouver Ted Dave y posteriormente promovido por la revista canadiense Adbusters.
Los participantes de este movimiento se abstienen de comprar cualquier cosa durante 24 horas como una exhibición concentrada del poder del consumidor.
Este se celebró por primera vez en Vancouver, Canadá en septiembre de 1992, pero en 1997 fue trasladado al día después de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá y al día siguiente en el resto del mundo, como un llamamiento contra el consumismo de la época pre navideña.