Morelia, Michoacán.- Los institutos Nacional Electoral (INE) y el Electoral de Michoacán (IEM) y los partidos firmaron este lunes el “Pacto por unas elecciones paritarias y libres de violencia política contra las mujeres”, en un contexto en donde los institutos políticos son señalados por la toma de decisiones que atentan contra los derechos y la participación de las mujeres.
Durante el evento resultó evidente la falta de conocimiento de algunos representantes de partido en la materia, ejemplo claro fue el del Partido Verde, Rodrigo Guzmán de Llano quien pidió a los hombres “dejar participar a las mujeres”, y dijo que hombres y mujeres son iguales, “quizá sólo diferentes en habilidades”, al tiempo que aseguró que el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por “los derechos culturales, sociales y políticos entre otros”.
Marcela Barrientos, representante de Morena, se colgó del evento para hacer campaña y hablar de sus compromisos personales hacia las mujeres, y la manera en que presuntamente les da acompañamiento.
El evento se tornaría anestésico por la cantidad de intervenciones y la gran extensión de éstas, para al final ser rematado con un video pregrabado en el que se observa como representantes de partido y autoridades electorales firman uno a uno el Pacto.
Son cinco los compromisos asumidos en el Pacto, a los cuales más allá de la firma del documento los partidos políticos están obligados por ley a cumplir, es decir.
Entre los compromisos está el concientizar a las personas que integran las estructuras institucionales de los partidos sobre el impacto negativo que en la democracia tiene la violencia política contra las mujeres en razón de género, a fin de construir una cultura de respeto y libre de discriminación y violencia de cara a las próximas elecciones.
Asimismo se comprometen entre otros aspectos a para promover con un enfoque de género y derechos humanos, la atención a los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, y en su caso, hacer cumplir la normativa