El Gobierno mexicano inició este lunes un programa de estimulación de lluvias, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en el Valle de México; se aplicará del 28 de marzo al 7 de mayo, en el sistema Cutzamala, que suministra agua a la capital.
La etapa inicial inició con la instalación de equipos y ubicación de reactivos con los que se trabajará en el polígono que comprende el Estado de México y parte del estado de Michoacán, centro del país, con una cobertura de 438,809 hectáreas.
Se trata del tercer año de operación del programa de Estimulación de Lluvias, en el que se han realizado 250 vuelos con una efectividad del 25 a 45 por ciento mayor de precipitación de lluvias, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura.
Las dependencias señalaron que el proceso de aspersión de partículas milimétricas de yoduro de plata y acetona “no causa ningún impacto ambiental, ni contaminación al agua dada su composición de sal y mineral”.