El primer lote de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica CanSino salió este lunes de la planta Drugmex en Querétaro, donde fueron envasadas.
De esta manera arrancó la distribución de las primeras 940,222 vacunas de CanSino, de un total de 35 millones adquiridas por México y que se envasarán en la planta Drugmex.
«Somos el primer país en completar el proceso de envasado de vacunas contra COVID-19 en toda América Latina», destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta de Twitter.
Con este primer lote de CanSino, México suma más de 9 millones de diferentes fármacos recibidos para hacer frente a la pandemia: 3.89 millones de la estadounidense Pfizer; 870,000 de la británica AstraZeneca; 3 millones de la china Sinovac; y 400,000 de la rusa Sputnik V.
El banderazo de salida de la distribución de estas vacunas estuvo a cargo del canciller Marcelo Ebrard y de Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En el evento, que se llevó a cabo en la planta de Drugmex, Marcelo Ebrard destacó la importancia de la vacuna de CanSino, probada en México con una eficacia general de 65%, con la principal ventaja de requerir solo una dosis y que puede refrigerarse a entre 2 y 8 grados centígrados.
«Está comprobado que funciona, que es eficaz, que tiene seguridad para la genética nuestra, para nuestras necesidades. Debo decir, también, que al ser unidosis vamos a poder ir más rápido», dijo el canciller.
Asimismo, recordó que México también ha precomprado 20 millones de la vacuna china de Sinovac y 10 millones de Sinopharm, por lo que agradeció la intervención del embajador de China, Zhu Qingqiao, también presente en el evento.
Aunque la sustancia activa de CanSino llegó a México el pasado 11 de febrero y las primeras 2 millones de dosis se esperaban para la segunda mitad de marzo, la fábrica tuvo retrasos para cumplir con los protocolos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Este lunes, la Cofepris autorizó para el uso de emergencia los primeros tres lotes de la vacuna CanSino, uego de pasar el proceso de análisis de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC).