Morelia, Michoacán.- Este miércoles, docentes adheridos al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (SPUM), y empleados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) pararon labores por 12 horas para exigir a la Federación, el otorgamiento de mayores recursos para las universidades del país.
El paro, que se realiza de manera simultánea en otras 26 universidades de México, fue convocado por la Confederación de Trabajadores Universitarios (CONTU), -de la que forman parte ambos sindicatos nicolaitas-, con especial apoyo a las 10 universidades en crisis.
En el oficio que emitió el SPUM ayer jueves para dar aviso sobre el cese de labores, el sindicato argumentó que elevará su protesta «por la situación que está aconteciendo en las instituciones de educación superior, particularmente en las universidades públicas que se ven afectadas por una aguda crisis financiera que dificulta el cumplimiento de las labores sustantivas y adjetivas a nivel institucional».
En el mismo documento, el SPUM manifiesta su preocupación ante la propuesta de presupuesto de egresos de la Federación, pues en ella se contempla una reducción del presupuesto destinado a la Educación Superior Pública para el año 2020, «lo cual tendría un impacto severo en el cumplimiento de los programas institucionales y de las condiciones de trabajo de los trabajadores académicos y administrativos», expuso el sindicato de profesores.
En el caso de la máxima casa de estudios de Michoacán, hay falta de liquidez para Bachillerato, Casas del Estudiante, jubilaciones, pensiones y prestaciones no reconocidas por la Federación.
Con este paro, que no contempla la toma de instalaciones, serán 3 mil 271 sindicalizados los que este miércoles no acudan a laborar, sin embargo, profesores de asignatura -por horas-, que no pertenecen al sindicato sí impartirán clases con normalidad.
En lo que corresponde al SUEUM, serán 2 mil 818 agremiados los que también se ausenten de sus centros de trabajo.
En Morelia, el paro laboral en la UMSNH impacta a la matrícula estudiantil de bachillerato y licenciaturas; en el caso de posgrados e institutos de investigación las actividades se llevarán a cabo de manera habitual.