Política


Inició el proceso electoral más caro en la historia de México

Redacción/ @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-Este martes arrancó el proceso electoral más caro de la historia de México con un presupuesto de 18 mil 572.4 millones de pesos, 3 mil 500 millones de pesos más que en 2012, informa una publicación del diario Reforma.

El monto total que pidió el Instituto Nacional Electoral (INE) a la Cámara de Diputados representa un 4.6 por ciento con respecto al de las elecciones de 2012, de los cuales 7 mil 800 millones de pesos será para el pago de trabajadores y funcionarios, y los partidos nacionales tendrán prerrogativas por 5 mil 355 millones de pesos.

Expertos han estimado que además del presupuesto que recibirán los partidos nacionales para el año electoral, en las entidades se les asignarán otros 4 mil millones de pesos más. 

Las elecciones más caras de Michoacán

En Michoacán, el panorama es el mismo, luego de que el Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) promovieron un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), tendrá que realizar un nueva propuesta del presupuesto para las elecciones del año siguiente, la cual podría oscilar en 514 millones 443 mil 53.54 pesos.

El fallo a favor de los partidos políticos, se realizó luego de que el Instituto contempló la prerrogativa que señala el Código Electoral local que es de sólo el 20 por ciento, sin embargo la Constitución General de la República indica que tiene que ser del 65 por ciento.

A esto se suma, que en las elecciones contenderán tres nuevas fuerzas políticas, entre las que se encuentran el Partido Humanista, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el Partido Encuentro Social.

7 octubre, 2014
Etiquetas: , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×