“Que el gobierno demuestre con cifras, lo que dice que se nos debe”, retó el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al gobernador Silvano Aureoles Conejo, tras insistir en que los adeudos al magisterio democrático alcanzan los siete mil millones de pesos y que deben ser cubiertos por el gobierno estatal y para lo cual inició el plantón y paro indefinido de labores en el nivel básico estatal.
Entrevistado a dos horas de haber iniciado la colocación de enlonados y casas de campaña sobre la Avenida Madero y la Plaza Melchor Ocampo en el Centro Histórico moreliano, Zavala señaló que no hay viso alguno hasta el momento de interlocución con el gobierno estatal, por lo que pido “voluntad política” como primer paso para resolver la problemática con la autoridad estatal, punto en el que rechazó la versión de Aureoles y llamó además al gobierno federal a participar en estas negociaciones respecto a rubros que le atañen: “Nos tienen que escuchar a fuerzas”.
En la visión del líder, un promedio de 60 por ciento de planteles escolares en Michoacán habían acatado hasta el mediodía el paro de labores, y confió en que éste se incrementará en las próximas horas, al igual que subestimó la advertencia de las autoridades de aplicar descuentos a docentes que no se presenten a laborar.
Reiteró que son dos las demandas de estas movilizaciones, cubrir pagos pendientes y garantizar la estabilidad laboral. De la primera, reiteró que se debe a normalistas egresados contratados como eventuales, bonos y prestaciones a jubilados y maestros por contrato, apoyo para los centros especiales como los albergues indígenas e infantiles, al igual que pagos al ISSSTE que, tan solo en este último caso, dijo, rebasan los 3 mil millones de pesos.
Sobre estabilidad laboral, adujo que se encuentran pendientes desde hace dos años varios procedimientos como la entrega de formatos únicos de adscripción a centros escolares, que abarca no sólo a maestros sino a directivos.
Zavala cuestionó a Silvano Aureoles: “si está viendo que hay bloqueos en alcaldías, en vías, qué espera para sentarse a solucionar, a negociar?”, al reiterar que en el estado la falta de pagos por parte del gobierno no solo afecta al magisterio sino a trabajadores de otros centros laborales que dependen de la administración pública. “Esperamos que nos hablen (a negociar) y empezar a resolver toda la problemática de todos los compañeros”, indicó al reiterar que si en las próximas horas no se daba esta negociación, las acciones irían en aumento.
En el interior de la entidad, informó Zavala, se encuentran activas las movilizaciones con bloqueos en alcaldías y en tramos ferroviarios. En el caso de Morelia, la acción inicial era instalar el plantón indefinido ante Palacio de Gobierno, señaló, en tanto se mantienen pendientes otras actividades que no precisó.