El pasado 24 de marzo, la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) en contra del ayuntamiento de Quiroga, esto con la finalidad de hacer efectivo el respeto de sus derechos políticos electorales para organizarse de forma autónoma y ejercer el autogobierno.
En entrevista la abogada, Alejandra González Hernández, quien junto con los integrantes del Colectivo Emancipaciones asesora a la localidad purépecha, indicó que desde el 23 de marzo la comunidad de Santa Fe de la Laguna presentó un escrito a las autoridades de Quiroga para pedirles que se les reconozca su derecho a la autodeterminación y al libre ejercicio de sus recursos.
Sin embargo, la repuesta que obtuvieron de parte del municipio fue que, pese a que reconocen el derecho que tiene la comunidad, se declaran “incompetentes” para desahogar dicha solicitud debido a que no existe una ley secundaria en el estado que reglamente este tipo de peticiones.
“Lo anterior, significa que se está supeditando el derecho que la comunidad tiene a la libre autodeterminación a una ley inexistente en el estado de Michoacán, pero también se está omitiendo la obligación que como autoridades municipales tienen de proteger y garantizar el derecho de la comunidad. Finalmente, pese al reconocimiento del derecho, se niega a la población de Santa Fe de la Laguna el ejercicio del mismo”, señaló la abogada.
Cabe destacar que, Santa Fe de la Laguna sería la tercera comunidad indígena en Michoacán que busca hacer efectivo de su derecho a la libre autodeterminación. Lo anterior, luego de que la comunidad de San Francisco Pichataro, perteneciente al municipio de Tingambato, la obtuviera luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló a su favor, sentando un precedente en el tema a nivel nacional.
Por su parte, localidad de San Felipe de los Herreros, obtuvo este viernes el reconocimiento de este derecho luego de que el Tribunal Electoral del Estado Michoacán (TEEM), emitiera un fallo a su favor, lo cual amplía las posibilidades de Santa Fe de la Laguna de obtener también una resolución favorable a su solicitud.
La abogada detalló que el recurso que la comunidad de Santa Fe de la Laguna debería ejercer es del 19.6 por ciento, esto de acuerdo al principio de proporcionalidad que indica que el presupuesto que se asigne a la comunidad deberá establecerse en función del número de habitantes.
Finalmente, informó que los abogados del Colectivo Emancipaciones también se encuentran acompañando el proceso de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Ocampo, cuya población ya presentó su solicitud a las autoridades municipales para que se les entreguen los recursos que les corresponden.