César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-La hija de Desiderio Camacho, María Itzé Camacho dio por concluida su huelga de hambre, ello luego de que el Congreso de la Unión le tendió la mano para revisar el caso y comenzar a analizar si en San Lázaro se integran la comisión plural que solicita para analizar las acusaciones que le imputan a su padre.
Itzé Camacho lamentó que en el estado de Michoacán ninguna autoridad escuchó su petición, ni el Gobierno del Estado ni siquiera la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por haber mantenido una huelga de hambre que duró 20 días.
Fue la diputada federal, Aleyda Álvarez Ruiz quien le propuso una reunión para estudiar el caso de la acusación que hizo Alfredo Castillo al ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y en determinado caso, exponer el tema en el Congreso de la Unión para pedir la destitución del comisionado especial para Michoacán.
“Es lamentable que aquí nadie me escuchó, se acercaron algunos diputados y diputadas locales pero no pudieron hacer que se integrara una comisión plural la que revisara las acusaciones que le hacen a mi padre; creo también se debió a que los diputados están de vacaciones y no atienden en temporada vacacional”, lamentó Itzé Camacho.
Con la propuesta que le ofrecieron los diputados federales, Itzé Camacho dio por concluida la huelga de hambre que inició en el municipio porteño de Lázaro Cárdenas, y luego durante cinco días en la capital michoacana
Ello ocurrió posterior al evento de la conmemoración cívica del CCI aniversario del Natalicio de Melchor Ocampo, donde resaltaron las pancartas de manifestantes contra el gobernador Salvador Jara por este caso en particular.
Minutos antes de levantar por completo el plantón, también acudió al sitio del plantón el senador Silvano Aureoles, quien le manifestó todo su apoyo y se comprometió a que también impulsarían la creación de una comisión especial de diputados federales para estudiar el caso de Desiderio Camacho y en caso de descubrir irregularidades, hacer el exhorto correspondiente para que la Federación tome cartas en el asunto.