Legisladores del Congreso de Jalisco aprobaron la modificación al código civil para reconocer el matrimonio igualitario, multas a quienes apliquen terapias para modificar la orientación sexual y el derecho a la identidad de género a las personas transexuales a partir de los 18 años.
Tras un largo día lleno de manifestaciones de diversas agrupaciones a favor o en contra del tema, de varias sesiones y de retrasos, diputados el miércoles por la noche arrancaron con la discusión de varios temas de la diversidad sexual, sin embargo, no fue sino hasta casi las 2 de la mañana que la propuesta del matrimonio igualitario fue avalada por 26 votos a favor, 8 votos en contra y 3 abstenciones.
Se había propuesto penalizar con cárcel a quienes obliguen a tomar dichas “terapias”, pero finalmente se aprobó que serán multas que irán de cuatro mil 811 a 28 mil 866 pesos (de 30 a 100 jornadas de trabajo).
Para el cambio de identidad de género se tendrá que tener al menos 18 años de edad y quedan fuera de esta prerrogativa de modificación en los registros civiles a las infancias trans.